Inicio ► Cooperativismo ► Historias cooperativas de éxito en las (...)
Historias cooperativas de éxito en las Américas
Historias relacionadas con: Mejora de la calidad de vida

Cooperativa CapiiBary
El caso de una cooperativa multiactiva del sur del Paraguay que a través de un modelo de diversificación productiva combate el avance de las grandes explotaciones de monocultivo, permitiendo la permanencia de los productores en sus predios y mejorando su calidad de vida.



Cooperativa de Trabajo Comercio y Justicia
La historia de los trabajadores de un periódico con más de 70 años de trayectoria en la ciudad de Córdoba que, a través de una experiencia pionera para su época, conformaron una cooperativa para mantener su fuente de trabajo una vez que se produjo la quiebra de la empresa editorial en 2001.



Cooperativa de Mujeres Cuatro Pinos
Un documental que narra las experiencias e historias de lucha de mujeres indígenas guatemaltecas en su búsqueda por alcanzar su independencia y autonomía económica y social, lo que consiguen a través de la conformación de una cooperativa.



Cooperativa Los Pinos - ACOPALP
Un ejemplo ilustrativo sobre cómo una cooperativa inicialmente dedicada a la producción de café puede convertirse en un verdadero agente de desarrollo local, construyendo viviendas, escuelas, centros de salud, instalaciones de agua y luz eléctrica e instalaciones comunitarias y de esparcimiento.



Cooperativa Orgánica Madre Tierra
La experiencia de una organización cooperativa que da vida a un mercado orgánico que ofrece una amplia gama de productos a la población de Hato Rey y que funciona a través de la gestión conjunta entre los productores y los consumidores.



Cooperativa UNILAV
La historia de 13 mujeres lavanderas de la región metropolitana de Curitiba que se unieron en una cooperativa dedicada a la lavandería industrial y doméstica, lo que les permitió mejorar sus ingresos y su calidad de vida.



Cooperativa Hoja de Caña
Una experiencia de organización y formalización de los recolectores y transportadores de hoja de caña, que genera empleo sostenible, mejora los ingresos e incorpora las TICs en su comunidad, en el marco de un proyecto de inclusión en un municipio del Cauca.



Cooperativa Agroimperial
El relato de cómo un grupo de campesinos de la región de la Araucanía se reúnen en una cooperativa para adquirir tecnologías y nuevas habilidades técnicas que les permiten mejorar la calidad de su producción y el acceso a nuevos mercados.



Coopersuperacion
La experiencia de la primer cooperativa autogestionaria de personas con capacidades diferentes de Costa Rica, que tiene como misión la inserción laboral y la mejora de la calidad de vida de personas que sufren discapacidades permanentes.



Cooperativa Adehpri
A través de trabajo colectivo y del abastecimiento de insumos y la comercialización conjunta, casi 200 mujeres artesanas pobres de la región del Cusco, han mejorado sus ingresos y la calidad de vida de sus familias.



COOPEAPAD
Un ejemplo paradigmático de cómo las empresas cooperativas pueden ser un modelo exitoso para la reinserción laboral y social de las personas con discapacidad, que además se enfoca en aspectos de conservación del ambiente.



Asociación de Caficultores Orgánicos del Occidente de El Salvador (ACOES)
Una asociación creada para apoyar y brindar servicios a los pequeños caficultores orgánicos del oeste salvadoreño, buscando mejorar los ingresos recibidos por los productores a través de la eliminación de intermediarios.



Cooperativa de mujeres Punha
En una de las regiones más bellas y más alejadas del mundo, golpeada por el fenómeno del desempleo crónico, un grupo de mujeres recurren a técnicas ancestrales y tradicionales para desarrollar un emprendimiento cooperativo que mejora sus condiciones de vida y sus ingresos.



Cooperativa de Viviendas Juntando Manos
Una experiencia emblemática que demuestra cómo el modelo del cooperativismo de vivienda de ayuda mutua permite el acceso a una vivienda digna a un grupo de familias pobres de Nicaragua, a la vez que crea una comunidad organizada para la generación de proyectos colectivos que satisfagan otras necesidades básicas.



Cooperativa Banelino
Un emprendimiento que nuclea a pequeños productores bananeros del noreste dominicano, en la frontera con Haití, quiénes, a través del ingreso en el circuito del comercio justo, mejoraron sus ingresos y la calidad de vida de sus familias, mitigando los efectos de los vaivenes de los mercados centrales de productos primarios.



Natucapri
Una idea innovadora, la producción de jabones artesanales a partir de la leche de cabra en forma cooperativa, cambió la realidad económica y social de un grupo de mujeres de un pequeño poblado del Estado de Alagoas.



Cooperativa Mitz
Un ejemplo de cómo las cooperativas pueden contribuir a la generación de empleos dignos y sustentables para mujeres con dificultades de acceso al mercado de trabajo, mejorando su autoestima y su autonomía.



Federación de Cooperativas Ngen
Una innovadora experiencia de integración cooperativa y de desarrollo comunitario, que pretende generar un circuito económico sustentable basado en la distribución de los productos y servicios de las diferentes cooperativas miembros, en la región de la Araucanía chilena.



Unión de Cooperativas Agropecuarias Mujeres Rurales
Seiscientas mujeres de las zonas rurales de Jinotega organizadas en una central que reúne a varias cooperativas que proporcionan crédito, asistencia técnica y formación a sus pequeñas explotaciones ganaderas.



Proyecto ambiental cooperativo Gotas de Vida
Una iniciativa que evidencia el compromiso con la comunidad y con la preservación del ambiente de 11 organizaciones cooperativas y solidarias del centro del Departamento del Valle del Cauca.



Cooperativa Cerámica Blanca
Un ejemplo más de una empresa recuperada por sus trabajadores luego de un acuerdo con los ex-dueños que habían decidido cerrarla, lo que les permitió mantener sus fuentes de trabajo, ampliar su gama de productos y mejorar la calidad.



CASSPE
Una cooperativa que nace para solucionar los problemas de comercialización de los productores de su zona, pero que ha extendido su actividad a la prestación de todo tipo de servicios con el propósito de que sus socios reafirmen su opción de ser productores y vivir en el campo.



COOPESANTOS
Una cooperativa que no sólo abastece de energía y otros servicios públicos a una vasta zona de Costa Rica, sino que además se ha definido a si misma como una escuela en la que la gente aprenda a solucionar sus propios problemas.

