Inicio ► Actualidad y noticias
Líderes juveniles de las Américas apuestan por el cooperativismo como modelo que genera transformación social

Casi un centenar de jóvenes cooperativistas de República Dominicana, Honduras, México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Costa Rica se reunieron en las instalaciones del Hotel Cooperativo CoopMarena en Juan Dolio, República Dominicana, con el fin de reforzar conocimientos y establecer nuevos vínculos.
El evento se desarrolló entre el 18 y el 20 de julio de 2014 y contó con una extensa agenda de trabajo que abarcó diversos temas e incluyó la participación de varias personalidades cooperativas de la región que acompañaron a los jóvenes en el desarrollo de la actividad.
Los encargados de la apertura oficial coincidieron en insistir sobre un mensaje clave para los y las jóvenes: “tomen el reto de ser líderes y trabajen para ello” e hicieron hincapié en la necesidad de formarse y de asumir la responsabilidad asociada a la condición de constituirse en un líder.
En el movimiento cooperativo y en la vida en general se habla de líderes. Este encuentro fue convocado bajo el lema de “Líderes de una región”, pero ¿qué es ser líder?, ¿qué hacen los líderes? y ¿cómo es un líder cooperativo? Las respuestas a estas interrogantes fueron construidas bajo la guía de uno de los expositores invitados.
La intención de los jóvenes no es la de desplazar a los actuales líderes sino la de trabajar junto a ellos, por lo que en la agenda también estuvo presente el tema de buscar medios para generar vínculos entre generaciones.
Los asistentes también se concientizaron sobre la importancia y la necesidad de prepararse para desarrollar una labor que les permita aumentar su capacidad de incidencia a diferentes niveles. Con esta finalidad, recibieron una charla sobre el tema de incidencia por parte de Cooperativas de las Américas, en la que obtuvieron la guía elaborada por la organización como instrumento de apoyo para elaborar sus planes de trabajo en esta área.
Mediante la presentación de la experiencia “Cooperativas Carcelarias” se fortaleció la visión de los jóvenes sobre el modelo cooperativo como un modelo que genera transformación social.
Al finalizar el evento, se presentó una Declaración, elaborada en base a los portes de los asistentes, que recoge las conclusiones del debate y los compromisos asumidos por los participantes, con la finalidad de que éstos sean considerados en el momento de elaborar los planes de trabajo para 2015 de los diferentes comités o redes de jóvenes.
La realización del seminario fue posible gracias al trabajo del Comité Regional de Cooperativas de las Américas, con el apoyo de COOPNAMA, COOPROENF, COOPROHARINA, COOPHERRERA, COOPFENATRASAL y el Comité Nacional de Juventud de República Dominicana.
Documentos relacionados
-
Declaración del 1er Seminario Regional de la Juventud de las Américas
(2.2 MB)
República Dominicana, 20 de julio de 2014
-
Cooperativismo en la prisión como modelo reformador para los confinados
(2.3 MB)
Lymarie Nieves Plaza, Cooperativa de Servicios ARIGOS de Puerto Rico - Ponencia del 1er Seminario Regional de la Juventud de las Américas, República Dominicana, julio de 2014
-
Cualidades y habilidades del liderazgo cooperativo
(3.2 MB)
José Antonio Chávez, CPM, México - Ponencia del 1er Seminario Regional de la Juventud de las Américas, República Dominicana, julio de 2014
-
Ligando generaciones: retos y oportunidades para las empresas cooperativas en el siglo XXI
(5.9 MB)
Marianis Cordero Berrios y Carlos Vázquez Rivera, Cooperativa YukeRe, Puerto Rico - Ponencia del 1er Seminario Regional de la Juventud de las Américas, República Dominicana, julio de 2014
-
Incidencia desde la Juventud Cooperativista
(2.7 MB)
Alberto Mora Portuguez, Director de Educación y Formación de Cooperativas de las Américas - Ponencia del 1er Seminario Regional de la Juventud de las Américas, República Dominicana, julio de 2014
-
Juventud y Comunicación
(860.9 KB)
José Rafael Sosa, Consejo Nacional de Cooprerativas, República Dominicana - Ponencia del 1er Seminario Regional de la Juventud de las Américas, República Dominicana, julio de 2014