Inicio ► Actualidad y noticias
Seminario Taller Incidencia para jóvenes cooperativistas en Argentina
La actividad se desarrollo entre los días 16 y 17 de agosto del 2011 en la ciudad de Córdoba, con la coordinación de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, COOPERAR.
Con la participación de 51 jóvenes provenientes de diferentes colegios de la provincia de Córdoba en Argentina, se llevó a cabo un Seminario Taller sobre el tema de incidencia política para jóvenes.
El objetivo de esta actividad fue fortalecer y posicionar en las y los jóvenes su capacidad de incidencia política, para lograr mejores espacios en las cooperativas y en sus propias cooperativas en los colegios, municipalidades, entre otros ámbitos en los participan.
Como introducción se impartió una conferencia sobre el tema por parte de Alberto Mora Portuguez, encarga de capacitación y formación de la ACI-Américas. Luego se promovió en las y los participantes, la interacción e intercambio de información y expresión por parte de ellos.
Se realizaron talleres participativos en los que las y los jóvenes manifestaron lo siguiente:
1- IDEAS PARA IMPULSAR EL MODELO COOPERATIVO ENTRE JOVENES
Educación cooperativa
Hacer propaganda de lo que es una cooperativa
Entregar bienes solidarios a las personas
Aportar proyectos que tiendan a mejorar la calidad de vida
Proyectos de reciclados
Tener educación solidaria
Organizar eventos para los jóvenes y los profesores
Formar cooperativas escolares en “todos” los colegios
Hacer productos desde las cooperativas para niños (juguetes)
Promocionar los valores del cooperativismo
Realizar jornadas recreativas para mayores de edad
Realización de debates, exposiciones y experiencias practicas que vivencien los valores del cooperativismo
Participar de charlas y congresos de cooperativismo
Armar foros cooperativos
Charlas en los colegios
Patrocinio de parte de cooperativas
Generar brigadas cooperativas en cuidado del medio ambiente
2- ¿QUE TIPOS DE SERVICIOS O PRODUCTOS PODRIA OFRECER UNA COOPERATIVA?
Agua
Recolección y reciclado de papeles
Ayudar a otras personas
Libros, bibliotecas.
Ayuda estudiantil
Hacer comedores
Organización de eventos
Dulces, conservas
Juguetes
Capacitación en computación
Viviendas
Huerta orgánica
Campañas solidarias
Fotocopias, Kiosco
Producción ganadera (bovinos)
Programas de radio de jóvenes
3- DIFICULTADES QUE ENCUENTRAN PARA INCORPORARSE AL MODELO COOPERATIVO
Falta de información
Falta de comunicación
Motivación
Dedicación
Compromiso
Pensar individualmente
Apoyo de los adultos
Dificultad para integrarse
Participación
Falta de sociabilización, de interés en el prójimo.
Vergüenza – Miedo a no ser aceptado
4- ¿QUE PUEDEN APORTAR LOS JOVENES PARA DESARROLLAR NUEVOS PROYECTOS?
Creatividad
Ideas, propuestas
Ganas de progresar y mejorar
Espiritualidad
Trabajo
Compromiso
Toda esta información emitida en estos talleres, será tomada en cuenta en el proceso de elaboración del Plan Estratégico para la Juventud Cooperativista que está bajo la coordinación de Gabriel Di Francesco y Claudia Sportuno desde COOOPERAR.
Para mayor información, escribir a Alberto Mora Portuguez a educoop@aciamericas.coop.