OIT incluye a las cooperativas en su borrador de Recomendación para combatir la economía informal OIT aprobó una enmienda que incluye la mención a las cooperativas en las conclusiones sobre la manera de facilitar la transición de la economía informal a la economía formal. El texto actual es la primera etapa, y en la 104 ª reunión de la Conferencia que se celebrará en 2015, se debería trabajar el mismo más en profundidad y se espera la publicación de una Recomendación
Las cooperativas de ahorro y crédito chilenas se unen para conformar COOPERA Cooperar para crecer es el principal objetivo que reúne a las seis más importantes cooperativas en COOPERA, asociación que tiene como objetivo potenciar el rol que cumplen las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el desarrollo del país.
En Paraguay las cooperativas financieras tienen la preferencia de los usuarios En Paraguay, las entidades cooperativas concentran la mayor cantidad de usuarios dentro del sistema financiero formal, con alrededor de 1.600.000 asociados
Paraguay: las cooperativas crecieron 6.7% en un trimestre El volumen de activos de las cooperativas de producción Tipo A se incrementó en los tres primeros meses del año 2014, en un 6,7 %, mientras que en un año el crecimiento total fue de 7,1 %, según el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). El total de las ganancias sumó 7,66 billones de guaraníes al cierre del primer trimestre, lo que representa unos US$ 1.702 millones, aproximadamente.
Sellos de Igualdad de Género avanzan en América Latina y el Caribe Desde el año 2003, más de 1.700 empresas y organizaciones han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en doce países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de trabajar por la igualdad de género en el mundo del trabajo. En el II Foro Regional de Empresa por la Igualdad de Género, estará representado el movimiento cooperativo para debatir y compartir experiencias centrales para avanzar en las prácticas de igualdad en las empresas.
Las cooperativas de trabajo han generado 100.000 empleos en el último año en España Las 17.000 cooperativas de trabajo de España han creado 100.000 empleos netos desde abril de 2013 y hasta el primer trimestre de 2014. Son datos de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA), que celebró su Asamblea anual en Palma.
Domains.coop lanzó kit de herramientas de identidad cooperativa El kit tiene la función de alentar a más organizaciones a completar su identidad cooperativa a través del domino .coop y de la marca cooperativa. El kit de herramientas incluye posters, video tutoriales, editoriales, botones para sus sitios web y banners para ser usados en la comunicación con sus miembros. Hasta este momento, el kit se encuentra disponible en inglés, excepto los banners que pueden ser descargados en inglés, español y francés.
Guatemala: cooperativas y gobierno evaluarán resultados de compromisos El director ejecutivo de la Confederación de Cooperativas (Confecoop), Rodofo Orozco, sostuvo una reunión con el presidente Otto Pérez Molina, con miras a una cita formal que tendrá lugar la próxima semana para evaluar compromisos que el Gobierno asumió al inicio de esta administración.
Cooperativas paraguayas plantean renunciar a las exenciones tributarias en proyecto de ley El proyecto de ley que pretende modificar la normativa que regula al sector cooperativo contempla un artículo en el cual se abre la posibilidad para que las cooperativas renuncien a las exenciones tributarias que poseen por su naturaleza.
Chile: primera sesión del Consejo Consultivo Público-Privado para el Desarrollo Cooperativo y de la Economía Social El Ministerio de Economía dio inicio al trabajo del Consejo Consultivo Público-Privado para el Desarrollo Cooperativo y de la Economía Social, que corresponde a una de las medidas de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento impulsadas por el actual Gobierno.
Colombia: el sector solidario aspira a facturar 30 billones de pesos en 2014 En un escenario conservador el cooperativismo colombiano espera mantener, al finalizar este año, la dinámica y desempeño del 2013, cuando la mayoría de sus principales indicadores registraron niveles positivos, porcentualmente hablando, algunos de ellos de dos dígitos.
Cooperativas argentinas llevan adelante negocios en Italia Una delegación de cooperativistas argentinos está participando en Roma de rondas con referentes de la Confederazione Cooperative Italiane (ConfCooperative), Legacoop y otras instituciones italianas del mismo sector.
Argentina: Primera Convocatoria Nacional a Proyectos de Investigación y Constitución de Redes A partir del 30 de junio, la SPU abre la postulación de iniciativas en el marco del Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social en la Universidad.
En México proponen incorporar a las cooperativas al régimen del Instituto de Seguridad Social El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendría una captación adicional por 400 millones de pesos de incorporarse al régimen de seguridad social a más de 10 mil cooperativas a nivel nacional, apuntó la diputada Alliet Mariana Bautista Bravo, presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social.
Repudio masivo a proyectos legislativos que atentan contra las cooperativas en Puerto Rico Miles de cooperativistas se concentraron frente al Capitolio de Puerto Rico como parte de una movilización para intentar detener varios proyectos legislativos que afectarían el estado actual de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (COSSEC).
Europa: 150 empresas fueron reconvertidas a cooperativas en 2012 Durante el año 2012 más de 150 empresas en Europa que estaban a punto de desaparecer, ya sea porque no se había realizado ningún plan de transmisión o porque no tenían herederos, se han transferido con éxito a sus empleados en forma de cooperativa de trabajo u otras empresas auto-gestionadas, según un informe de la Confederación Europea de Cooperativas de Trabajo (CECOP-CICOPA).
Puerto Rico: peligran decenas de cooperativas El proyecto de ley que transferiría anualmente unos $9.5 millones de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (Cossec) al Fondo de la Industria Lechera para pagar al sector ganadero puede dejar en la insolvencia unas 29 cooperativas, pues la medida redundará en un alza en las primas, de acuerdo con un estudio realizado para la Liga de Cooperativas.
Más de 400 personas debatieron sobre el rol de los jóvenes en los medios argentinos y de Sudamérica El 29 de mayo se realizó el Encuentro Juventud y Comunicación organizado por la Federación Nacional de Radios Cooperativas y Mutuales (Fenarcom) y en el que participaron estudiantes, periodistas, locutores, productores y profesionales que ejercen en medios cooperativos, mutuales, comunitarios o privados de todo el país y de Sudamérica.
Nobel de Economía 2013 disertará en Cumbre Internacional de las Cooperativas en Quebec Uno de los oradores principales en la Cumbre Internacional de las Cooperativas de este año, Robert J. Schiller, examinará el estado de la economía global. Como economista financiero, el Profesor Schiller dará la primera conferencia de la Cumbre el 7 de octubre.
Nace la mayor cooperativa multisectorial de España El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y del Grupo Cooperativo BACO, Ángel Villafranca, tiene muy claro que el futuro del sector pasa por la integración y la unión para comercializar mejor. De ahí que haya promovido el proyecto de fusión con el Grupo Cooperativo DCOOP, lo que le permitirá la unión del primer grupo vitícola español con el primer grupo oleícola español.

|