Presentación de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas en la mayor feria agropecuaria del Uruguay En la sala de conferencias de la Expo Prado, y en el marco del Día del Futuro, la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) convocó a una actividad con propósitos claros: pensar cómo será el movimiento cooperativo en los próximos diez años y trabajar de cara a la IV Cumbre Cooperativa de las Américas que se llevará a cabo en noviembre en Montevideo, en la que participarán centenares de delegados nacionales y extranjeros.
Tercer encuentro preparatorio nacional de la IV Cumbre en Uruguay El pasado 10 de setiembre se realizó en la ciudad de Atlántida el tercer encuentro nacional preparatorio de las cooperativas uruguayas para la IV Cumbre Cooperativa de las Américas, organizado por Cudecoop con el apoyo de la Intendencia Municipal de Canelones.
La Marca Cooperativa es formalmente adoptada por el cooperativismo de Puerto Rico El movimiento cooperativo de Puerto Rico adoptó el nuevo símbolo mundial de la identidad cooperativa que utilizará sobre un fondo color verde primavera. La Liga de Cooperativas recalcó que “este acontecimiento representa una nueva era de logros y retos para el cooperativismo nacional”.
Fondo del Cooperativismo de Crédito de Brasil alcanza 500 miilones en disponibilidades Luego de 28 meses de actividad, el Fondo de Garantía del Cooperativismo de Crédito (FGCoop) alcanzó un total de 506 millones de reales en colocaciones financieras. Además de fortalecer su evolución patrimonial, estos recursos refuerzan la solidez de las cooperativas de crédito como instituciones financieras exitosas, ya que hasta ahora nunca fue necesario realizar una cobertura de depósitos.
Debates para un Plan Nacional de Educación Cooperativa en Argentina Más de 50 representantes de escuelas, universidades, sindicatos docentes, directivos de cooperativas y funcionarios de gobiernos provinciales debatieron sobre contenidos curriculares, formación, gestión social e inclusión del cooperativismo en el ámbito académico.
Senadores debatieron sobre la ruta argentina de las cooperativas La Comisión de Economías Regionales, Economía Social y Mipymes, que preside el senador nacional por San Juan, Roberto Basualdo, se reunió esta semana para debatir sobre el proyecto "La Ruta Argentina de las Cooperativas". Participaron los senadores Daniel Raúl Pérsico, Alfredo De Ángeli, Jaime Linares y Pamela Verasay.
Nuevos procesos de regulación provocan cierre de cooperativas en Honduras Varias cooperativas de ahorro y crédito hondureñas corren el riesgo de desaparecer debido a la implementación de una serie de nuevas normativas que limita a los afiliados del acceso a los créditos otorgados por estas entidades.
Cooperativas financieras salvadoreñas expresan su rechazo a estar reguladas por Superintendencia Las cooperativas de ahorro y crédito reiteraron su rechazo a estar bajo la regulación de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) e insistieron en que la reforma a la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito, con la cual la SSF busca ampliar su campo de supervisión hasta estas entidades, es un peligro para el cooperativismo en el país y atenta contra el sistema económico solidario.
Curso virtual: "Formación de formadores en Economía Social" El Comité Regional de Juventud y Cooperativas de las Américas con el apoyo de Cooperar, FECOOTRA y su Centro de Educación y Capacitación ponen a disposición este curso virtual que busca contribuir a la formación de un equipo de formadores con una perspectiva de Educación Popular para el ejercicio de capacitaciones en cooperativismo.
En la provincia argentina de Santa Fe se conformaron 20 cooperativas a partir de empresas en crisis En los últimos ocho años en Santa Fe se llegaron a conformar 20 cooperativas de trabajo con la finalidad de que un número similar de fábricas no cerraran sus puertas, lo que significó que alrededor de 1.200 trabajadores de la provincia lograran mantener sus puestos de trabajo.
Cooperativas de Costa Rica abren sus puertas para que otros gremios sean afiliados Las cooperativas de ahorro y crédito costarricenses están abriendo la posibilidad de recibir a más afiliados, con el fin de ampliar la base de asociados a los que pueden ofrecer sus servicios y por ende, obtener un mayor crecimiento.
Los activos de las cooperativas dominicanas alcanzan los 90.000 millones de pesos De acuerdo a las últimas estadísticas levantadas por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), los activos del sector cooperativo dominicano ascienden a RD$90,000 millones. Hay 841 cooperativas, de las cuales operan 611 y dos millones de socios.
El cooperativismo rescata una librería emblemática de Buenos Aires La librería ‘Adán Buenosayres’, una de las más emblemáticas de la tradicional avenida Corrientes, en el corazón de la capital argentina, se convirtió en cooperativa para evitar el cierre y pelearle así a la crisis que golpea al país.
Comité de Juventud de Cooperar cuenta con nuevo presidente Agustín García, joven solidario de Corpico, fue electo para presidir el Comité de Juventud de Cooperar, organismo dependiente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, entidad de tercer grado que engloba a todas las federaciones de todos los sectores del cooperativismo de Argentina.
|