Inicio ► Cooperativismo ► Historias cooperativas de éxito en las (...)
Historias cooperativas de éxito en las Américas
Historias relacionadas con: Acceso a servicios básicos

Escuela cooperativa Maestro Alfredo Bravo
La historia de una cooperativa de trabajo conformada por un grupo de docentes de un pequeño pueblo de Córdoba que decidió autogestionarse, aplicando una manera diferente de educar en comunidad, construyendo un edificio propio basado en la bio-arquitectura y aplicando los principios y el trabajo cooperativo.



Cooperativa Los Pinos - ACOPALP
Un ejemplo ilustrativo sobre cómo una cooperativa inicialmente dedicada a la producción de café puede convertirse en un verdadero agente de desarrollo local, construyendo viviendas, escuelas, centros de salud, instalaciones de agua y luz eléctrica e instalaciones comunitarias y de esparcimiento.



Cooperativa Educacional Olga Cossettini
Una escuela cooperativa creada y gestionada por los docentes y los padres de los niños, que ha creado un innovador sistema de una "moneda alternativa" que, a la vez, ayuda a sustentar el proyecto, permite el acceso a la escuela a niños de familias sin recursos y dinamiza la economía local.



Cooperativa Caminos
La historia de un grupo de trabajadores de la salud, mayoritariamente mujeres, que deciden crear una cooperativa para mantener sus fuentes de trabajo frente al cierre repentino de la mutual privada en la que trabajaban.



Cooperativa de Viviendas Juntando Manos
Una experiencia emblemática que demuestra cómo el modelo del cooperativismo de vivienda de ayuda mutua permite el acceso a una vivienda digna a un grupo de familias pobres de Nicaragua, a la vez que crea una comunidad organizada para la generación de proyectos colectivos que satisfagan otras necesidades básicas.



COOPESANTOS
Una cooperativa que no sólo abastece de energía y otros servicios públicos a una vasta zona de Costa Rica, sino que además se ha definido a si misma como una escuela en la que la gente aprenda a solucionar sus propios problemas.



Cooperativa Nuevo Horizonte
La experiencia innovadora de una escuela popular alternativa, un proyecto comunitario en el que se trabaja un nuevo modelo educativo desde el pueblo y para el pueblo.



Cooperativa Rural de Electrificación (CRE)
Una cooperativa surgida a partir de la decisión de los pobladores de Santa Cruz de la Sierra de satisfacer sus necesidades básicas por sí mismos y que hoy ha transformado a su departamento en el que cuenta con la mejor cobertura eléctrica de Bolivia.

