Inicio ► Cooperativismo ► Historias cooperativas de éxito en las (...)
Historias cooperativas de éxito en las Américas
Historias relacionadas con: Generación de empleo

Cooperativa CapiiBary
El caso de una cooperativa multiactiva del sur del Paraguay que a través de un modelo de diversificación productiva combate el avance de las grandes explotaciones de monocultivo, permitiendo la permanencia de los productores en sus predios y mejorando su calidad de vida.



Cooperativa de Trabajo Comercio y Justicia
La historia de los trabajadores de un periódico con más de 70 años de trayectoria en la ciudad de Córdoba que, a través de una experiencia pionera para su época, conformaron una cooperativa para mantener su fuente de trabajo una vez que se produjo la quiebra de la empresa editorial en 2001.



Cooperativa de Mujeres Cuatro Pinos
Un documental que narra las experiencias e historias de lucha de mujeres indígenas guatemaltecas en su búsqueda por alcanzar su independencia y autonomía económica y social, lo que consiguen a través de la conformación de una cooperativa.



Cooperativa Los Pinos - ACOPALP
Un ejemplo ilustrativo sobre cómo una cooperativa inicialmente dedicada a la producción de café puede convertirse en un verdadero agente de desarrollo local, construyendo viviendas, escuelas, centros de salud, instalaciones de agua y luz eléctrica e instalaciones comunitarias y de esparcimiento.



Cooperativa UNILAV
La historia de 13 mujeres lavanderas de la región metropolitana de Curitiba que se unieron en una cooperativa dedicada a la lavandería industrial y doméstica, lo que les permitió mejorar sus ingresos y su calidad de vida.



Cooperativa VET
Un ejemplo paradigmático que muestra el potencial de la contribución del modelo cooperativo a la inserción laboral y la inclusión social y económica de personas con capacidades diferentes, en este caso a través de la gestación de una cooperativa de trabajo dedicada al turismo.



Cooperativa Hoja de Caña
Una experiencia de organización y formalización de los recolectores y transportadores de hoja de caña, que genera empleo sostenible, mejora los ingresos e incorpora las TICs en su comunidad, en el marco de un proyecto de inclusión en un municipio del Cauca.



Cooperativa Agroimperial
El relato de cómo un grupo de campesinos de la región de la Araucanía se reúnen en una cooperativa para adquirir tecnologías y nuevas habilidades técnicas que les permiten mejorar la calidad de su producción y el acceso a nuevos mercados.



Coopersuperacion
La experiencia de la primer cooperativa autogestionaria de personas con capacidades diferentes de Costa Rica, que tiene como misión la inserción laboral y la mejora de la calidad de vida de personas que sufren discapacidades permanentes.



Cooperativa de trabajo Pumas del Sur
Una cooperativa de trabajo creada para contribuir al autofinanciamiento de una asociación civil dedicada a la ayuda integral a niños y jóvenes, que a través de productos innovadores también genera empleo y oportunidades de inserción social.



Cooperativa Orgánicos del Cabo
Una experiencia iniciada sólo por 8 productores se ha transformado en una empresa exportadora de productos innovadores y de alta calidad, que logró romper con el paradigma del cambio de cultivos en las zonas desérticas de Baja California.



COOPEAPAD
Un ejemplo paradigmático de cómo las empresas cooperativas pueden ser un modelo exitoso para la reinserción laboral y social de las personas con discapacidad, que además se enfoca en aspectos de conservación del ambiente.



Cooperativa Caminos
La historia de un grupo de trabajadores de la salud, mayoritariamente mujeres, que deciden crear una cooperativa para mantener sus fuentes de trabajo frente al cierre repentino de la mutual privada en la que trabajaban.



Cooperativa de mujeres Punha
En una de las regiones más bellas y más alejadas del mundo, golpeada por el fenómeno del desempleo crónico, un grupo de mujeres recurren a técnicas ancestrales y tradicionales para desarrollar un emprendimiento cooperativo que mejora sus condiciones de vida y sus ingresos.

