Inicio ► Actualidad y noticias
130 participantes y 40 entrenadores de distintas nacionalidades se reunieron en Malasia para vivir el Foro Mundial de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional 2020 (GYF)

Se compartieron experiencias en diferentes ámbitos de emprendimiento, así como sus proyectos dentro del sector cooperativo.
Jóvenes empresarios y profesionales de cooperativas de todo el mundo se reunieron en Kuching, Malasia, para la primera edición del Global Youth Forum. Alrededor de 130 participantes y 40 entrenadores asistieron al evento de cuatro días, donde pudieron elegir una serie o plenarias y sesiones de capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos sobre el modelo de negocio cooperativo.
El presidente de la Allianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, habló sobre el papel de las cooperativas para impulsar la inclusión social y financiera, así como para actuar como innovadores en términos de producción y consumo sostenibles. "En todo el mundo, los jóvenes son parte de movimientos sociales que exigen derechos sociales, velando por el planeta, el fin de la violencia, el derecho a la educación y el trabajo decente".Destacó que más del 22% de los jóvenes del mundo no trabajan o estudian, mientras que en muchos países la tasa de desempleo juvenil es el doble del promedio.
El GYF20 es el primer evento de esta naturaleza fue organizado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, en el marco de la asociación ICA-UE, #Coops4Dev” así mismo contó con la activa participación de la Red Mundial de Juventud de ACI. Con el lema “Cooperative Entrepreneurship” se pretende que jóvenes de todo el mundo intercambien mejores prácticas, pero además que puedan obtener herramientas teóricas y de implementación para sus cooperativas y organizaciones, desarrollando habilidades para la vida y el talento humano, así como de gestión empresarial siempre dentro del marco del modelo cooperativo. En el caso las Américas, asistieron 17 jóvenes de 9 diferentes países, cofinanciados por el Programa ACI-Unión Europea (#Coops4Dev)
Angélica Soberanes, presidenta del Comité Regional de Juventud (CRJ) de Cooperativas de las Américas, participó en el debate de apertura del Foro en su calidad de Vicepresidenta de la Red Mundial de Juventud, así como en la ponencia: Conoce al Comité Regional de Juventud de América en donde compartió con los asistentes los objetivos, proyectos y forma de trabajo del CRJ. Además, durante el evento, participó en diversas reuniones de trabajo con la Red Mundial de Juventud de cara a las actividades del 2020 en las que se pretende aumentar el número de miembros de dicha Red. Por otro lado, la Red Mundial de Juventud anunció una importante convocatoria para la creación de cooperativas y la mejora de las ya existentes.