Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Acuerdan constituir la red cooperativa agropecuaria de las Américas

25 de marzo de 2013

Cooperativistas de diez países del continente americano decidieron constituir la Red Americana de Cooperativas Agropecuarias, con el respaldo de ACI-Américas y La Coop Fédérée de Canadá.

El nuevo organismo estará focalizado esencialmente en facilitar el intercambio comercial de las cooperativas agropecuarias entre sí y entre ellas y las empresas de consumidores del sector.

Constituir la Red es la principal conclusión de una reunión de dos días realizada el 20 y 21 de marzo pasados en el hotel Sheraton Lima, Perú, que contó con la participación de cooperativas de Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Paraguay, Perú y Uruguay.

La Red se formaliza con los objetivos de promover relaciones comerciales, intercambios sobre buenas prácticas e innovaciones y la inter-cooperación.

Es una Red abierta a la que pueden solicitar su ingreso cualquier organización cooperativa que cumpla con unos requisitos básicos y desee contribuir a lograr los objetivos. Lo anterior incluye a cooperativas de producción, agropecuaria, agroindustriales y forestales, así como organismos de integración del sector. Además, organizaciones facilitadoras regionales también pueden ser parte de la Red.

La iniciativa de esta Red fue muy bien ponderada por todas y todos los cooperativistas presentes en la reunión, en la cual se fomentó el conocimiento mutuo combinado con el análisis del contexto.

“Necesitamos una plataforma comercial, acceso a mercados para el café y el cacao orgánico que producimos, financiamiento para apalancar los costos de emprendimientos a tasas adecuadas”, dijo Marita Herrera, quien es presidenta de la organización de base APROCAM en el Amazonas peruano.

La Red nació con la voluntad de ser autofinanciada, por lo que en la reunión continental también se aprobó una cuota de ingreso para cada cooperativa diferenciada según el volumen de ventas o presupuesto.

Diversas cooperativas de Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, y otros países ya avisaron que van a solicitar su ingreso a la Red, pues no pudieron participar de la reunión en esta oportunidad.

Manuel Mariño, director regional de ACI-Américas quien participó de esta reunión continental, expresó su congratulación porque finalmente se cristaliza este esfuerzo sostenido por la organización desde hace unos cuatro años.

Ricardo Cruzat, delegado de ACI-Américas, manifestó su satisfacción por los resultados alcanzados y adelantó que espera que este sea un paso en la dirección de mayor integración continental entre cooperativas del sector agropecuario y entre ellas y otros sectores, como el de consumo y el financiero.

“Esta es una oportunidad para acrecentar el comercio entre cooperativas agropecuarias de Sudamérica y cooperativas de consumidores de Canadá, y también cooperativas de consumidores de Brasil, Argentina y otros países”, dijo Réjean Lantagne, director general de SOCODEVI y delegado ante el Consejo de Administración Regional de ACI-Américas.

La ACI-Américas es una de las organizaciones impulsoras de la Red, como parte de los compromisos de la II Cumbre Cooperativa de las Américas (Panamá, junio de 2012) por lo que ofreció asumir la función de secretaría técnica de la Red. La Coop Fédérée, una de las más grandes cooperativas agropecuarias de Canadá también es impulsora de la Red, desde la I Cumbre Cooperativa Internacional (Quebec, octubre 2012) y en el evento de constitución.

La decisión de formar parte de la Red será aprobada oficialmente por parte del Consejo de Administración de cada cooperativa.

Más info: aciambiente@aciamericas.coop y a.plouffe@socodevi.org

Documentos relacionados

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: