Inicio ► Actualidad y noticias
Acuerdo marco de colaboración con FUNIBER

Cooperativas de las Américas firmó un acuerdo de colaboración con la Fundación Iberoamericana Universitaria (FUNIBER) para la la organización, promoción conjunta e implementación de una Maestría Internacional en Gestión de Empresas Cooperativas.
El acuerdo se celebró en la ciudad de Panamá en el marco de la celebración de la XIX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas. En el acto oficial de firma del acuerdo ambas instituciones estuvieron representadas por José Figueroa González, Director del Area de Empresa de FUNIBER y Manuel Mariño, Director Regional de Cooperativas de las Américas.
La Maestría Internacional en Gestión de Empresas Cooperativas (MIGEC) es un programa ejecutivo que canaliza toda la experiencia de los participantes y la complementa con la más actualizada información académica, que en su conjunto se aplica a situaciones y experiencias de los participantes. Posee además un fuerte énfasis en la utilización de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Mediante la articulación pedagógica de fundamentos teóricos, análisis de casos teóricos, y discusión de casos prácticos, dentro de un espacio de interacción promovido por los profesores y por el uso de un Campus Virtual, quienes desarrollan la maestría tendrán la capacidad de:
Aprender a comprender la complejidad de la gestión de las empresas cooperativas.
Formar a los profesionales para desempeñar cargos de responsabilidad en la gestión cooperativas en Iberoamérica.
Desarrollar las destrezas necesarias para iniciar, gestionar desarrollar una cooperativa de acuerdo a las normatividades y marcos jurídicos en los países de Iberoamérica.
Desarrollar la capacidad de análisis y discernimiento para la toma de decisiones gerenciales, en coherencia con el modelo cooperativo
Dominar el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el campo de la dirección empresarial.
FUNIBER tiene como principal objetivo el fomento y la promoción de actividades vinculadas a la formación permanente, a la extensión tecnológica y a la mejora del potencial de las Universidades Iberoamericanas y de los sectores económicos y sociales, desarrollando su labor por medio de programas y actividades de estudio y formación continuada, potenciando la participación de empresas y de otras entidades en las actividades de formación permanente y extensión tecnológica, para conseguir una máxima incidencia en los procesos de transformación y mejora tecnológicos, y colaborando en la creación, el establecimiento y la gestión de nuevas iniciativas que, en general, puedan contribuir a la realización de su objetivo principal.
El acuerdo celebrado establece además que amabas instituciones podrán realizar conjuntamente actividades de promoción de los principios cooperativos y de otros temas de interés para el sector, para lo que crea una comisión mixta paritaria integrada por dos representantes de cada una de las instituciones que tendrá la misión de evaluar los avances y el cumplimiento del convenio y las actividades conjuntas que se lleven a cabo.