Inicio ► Actualidad y noticias
Agencia eleva calificaciones nacionales de la Cooperativa Sicredi

La agencia internacional de clasificación de riesgo crediticio Fitch elevó las calificaciones nacional del Banco Cooperativo Sicredi. La Clasificación Nacional de Largo Plazo fue elevada de ‘A(bra)’ a ‘AA+(bra)’, con perspectiva Estable y la de Corto Plazo de ‘F1(bra)’ a ‘F1+(bra)’’. El aumento en las clasificaciones nacionales del Banco Cooperativo Sicredi es el reflejo de que Fitch ha comenzado a utilizar el balance consolidado del Sistema Sicredi para el establecimiento de sus calificaciones.
"La elevación de las calificaciones nacionales del Banco por medio del análisis del balance consolidado ratifica la dimensión del Sistema Sicredi. Se trata de un modelo completo en el que cada estructura apoya a las otras, ejerciendo funciones específicas para promover el crecimiento del Sistema y el desarrollo de los asociados y de las comunidades donde actúa", indicó Edson Georges Nassar, Director Ejecutivo del Banco Cooperativo y de la Confederación y la Fundación Sicredi.
Los analistas de Fitch justificaron su decisión indicando que "la estructura del Sistema Sicredi está compuesta por estrategia, marcas, políticas y controles de riesgo y liquidez centralizados, estandarizados y estatutarios, además de siete fondos de garantía y un sistema de garantía solidaria que implica una alta fungibilidad de la liquidez y del capital entre los miembros del grupo y, por lo tanto, hace posible la utilización de ese abordaje, especialmente a partir de la disponibilidad de informaciones financieras completas y consolidadas. El Banco Central de Brasil (BACEN) supervisa el sistema como un grupo financiero y a las cooperativas individualmente consideradas, siguiendo los mismos procedimientos aplicados a los grupos bancarios".
Según el comunicado, las calificaciones del Banco Cooperativo Sicredi las calificaciones del Banco Cooperativo Sicredi se benefician del hecho de ser parte del Sistema Sicredi, uno de los mayores sistemas cooperativos del país con una importante base de asociados y de centros de atención. Las calificaciones reflejan el alto volumen de negocios, la fuerte generación de ingresos y el alto volumen de depósitos. También consideran una buena rentabilidad, alta liquidez, adecuados niveles de apalancamiento y fuertes controles de riesgos, así como una una adecuada calidad de sus activos. Fitch destaca además que en 2014 el Sistema Sicredi fue la novena mayor institución financiera brasileña en términos de depósitos, la 14ª por el volumen de activos y la 11ª por el volumen de créditos.
"La calificación le demuestra al mercado, de forma objetiva, los resultados de una organización sistémica y de la calidad en la gestión, además de la solidez financiera del Sistema", indicó João Francisco Sanchez Tavares, director ejecutivo de Administración y Finanzas del Banco Cooperativo Sicredi.
Sicredi es una institución financiera cooperativa con más de 3 millones de asociados y 1.351 puntos de atención en 11 Estados: Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, São Paulo, Rio de Janeiro, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Tocantins, Pará, Rondônia y Goiás. Estructurado como un sistema con procedimientos operativos unificados, cuenta con 97 cooperativas de crédito afiliadas, agrupadas en cuatro Centrales Regionales, una Confederación, una Fundación y un Banco Cooperativo que controla una Aseguradora, una Administradora de Tarjetas y una Administradora de Consorcios. Además es miembro de la Alianza Cooperativa Internacional.
Fuente: Easycoop (traducción propia)