Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Aumenta el número de cajas de ahorro de México

10 de agosto de 2015

Al 30 de junio de este año, el sector de las cooperativas de ahorro y préstamo se integró a 712 cajas, 20 más que al cierre de 2014, informó la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef).

De acuerdo con información actualizada del Micrositio del Sector de Ahorro y Crédito Popular, agregó, 146 cajas están autorizadas, 40 en proceso de autorización, 29 en consolidación, 81 impedidas de captar y 416 en nivel básico.

El organismo subrayó que sólo las cajas de ahorro y las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) autorizadas y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) cuentan con seguro de depósito.

Sobre las 416 cajas clasificadas como básicas, explicó que son aquellas que tienen activos no mayores a 2.5 millones de Unidades de Inversión (13.2 millones de pesos) y no requieren autorización para operar normalmente, pero que no cuentan con el seguro de depósito para sus ahorradores.

Señaló que en lo que va del año, tres sociedades más (Caja Solidaria Minatitlán, Caja Popular Sta. Margarita María de Alacoque, y Caja Itzaez), han pasado al grupo de las autorizadas, por lo que el número cajas en nivel básico asciende a 146, con más de 5.3 millones de socios.

Otras 40 Cajas se encuentran aún en proceso de autorización por parte de la CNBV para continuar realizando operaciones de ahorro y préstamo y se localizan fundamentalmente en los estados de Jalisco, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Yucatán.

Por su situación, estas cajas aún no cuentan con el seguro de depósito, precisó el organismo en un comunicado.

Respecto a las 29 cajas que están en proceso de consolidación, refirió que por su situación, ya no pueden aceptar nuevos socios para celebrar operaciones de captación y crédito, ni abrir nuevas sucursales u oficinas de atención al público, y tampoco cuentan con el seguro de depósito.

En este caso, sus administradores deben acudir al Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (Fipago) para solicitar someterse a un Trabajo de Consolidación y aceptar el resultado del mismo.

Ello, con el propósito de establecer qué esquema resulta ser el mejor: La fusión de la Caja con otra sociedad autorizada, la cesión o venta de los activos y pasivos hacia otra sociedad autorizada, o bien el pago a ahorradores.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros indicó que al 30 de junio hay 81 cajas impedidas de captar o irregulares, las cuales se encuentran localizadas en 20 entidades federativas, destacando por su número Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Veracruz.

Fuente: Notimex

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: