Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Azúcar orgánico elaborado por una cooperativa paraguaya es único en el mundo

24 de febrero de 2015

La Cooperativa Manduvirá, ubicada en la localidad de Arroyos y Esteros, logró obtener un producto único en el mundo, reconocido recientemente en una feria internacional en Alemania y del cual se elaboran los más finos chocolates en Europa.

Semanas atrás una comitiva paraguaya de productores de alimentos orgánicos participó de una feria internacional en la ciudad de Nüremberg, en Alemania.
Dentro de la feria denominada Biofach 2015, el azúcar elaborado por la Cooperativa Manduvirá fue reconocido por ser considerado como único en el mundo debido a las certificaciones que posee.

Andrés González Aguilera, gerente general de la cooperativa, explicó en conversación con paraguay.com que la trazabilidad física que presenta el azúcar orgánico lo convierte en único en el mundo.

La trazabilidad física implica que el consumidor es consciente de que el azúcar salió de un productor y que no se mezcló con el de ningún otro. Ninguna otra fábrica en el mundo logró hasta ahora contar con la trazabilidad física, apuntó el ejecutivo.

González destacó que en Europa y EEUU, dos importantes mercados, está creciendo la preferencia hacia los productos que no dañan el medio ambiente y que proporcionan una paga justa a los pequeños productores.

En 2014 la cooperativa exportó unas 4.700 toneladas de azúcar orgánico en 2014 y se espera duplicar el volumen al cierre del presente año. El producto orgánico es el producido de forma natural sin la utilización de químicos como pesticidas, fertilizantes artificiales, herbicidas u otros aditivos sintéticos.

“La tendencia de consumo en Europa y EEUU consiste en que el cliente no compra algo por el producto mismo sino porque tiene una historia detrás, sano, trazable, con el que sabe de donde viene y que beneficia a un pequeño productor”, mencionó González.

La institución trabaja actualmente con unos 940 productores de caña de azúcar orgánico certificado.

Natalia Nequi, jefa del departamento de proyectos, expresó que del azúcar exportado por la cooperativa se producen finos chocolates en Europa. Alemania, Italia, Francia, Nueva Zelanda, Bélgica, además de EE.UU y países de África son algunos mercados en los cuales desembarca el producto local único en el mundo.

Actualmente la cooperativa posee una fábrica 100 por ciento de azúcar orgánico, a nivel local hay empresas que también producen el endulzante natural, sin embargo no tienen tantas certificaciones, mencionó Nequi en conversación con paraguay.com. A nivel local, la cooperativa no comercializa directamente el producto, sin embargo llega al mercado paraguayo a través de la distribuidora Ecoagro, que posee marca propia.

La institución solidaria trabaja actualmente bajo el esquema denominado “Comercio Justo”, esto consiste en una herramienta de cooperación para la erradicación de la pobreza en los países en desarrollo y ayuda a las poblaciones empobrecidas a salir de su dependencia y explotación. También es una de las alternativas másválidas para mejorar la calidad de vida de los pequeños productores.

Fuente: Paraguay.com

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: