Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Bolivia: CRE recibió certificación forestal por su manejo medioambiental

31 de agosto de 2017

La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) tiene un compromiso con la conservación de los bosques bolivianos, según la evaluación del buen desempeño en sus actividades forestales, que fue certificado por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) quien le otorgó una calificación de 98,5 puntos sobre 100.

"La acreditación como Usuario Certificado se obtiene después de una auditoría de oficio que hace el Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos al Sistema de Gestión Forestal", expresó Carmelo Paz, gerente general de la distribuidora cooperativa cruceña, luego de recibir el certificado de manos de Thelmo Muñoz Rodriguez, director general de Desarrollo Integral del Bosque y Tierra, que estuvo acompañado de Álvaro Mauricio Moreno Anglaril, coordinador del Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos, SBCBI.

Paz explicó que para realizar la calificación los técnicos de la ABT, toman como base los informes trimestrales que envía la cooperativa y se revisan los procesos de Seguridad Ambiental y el uso de los materiales: postes y crucetas de madera. "Los incentivos se refieren al nivel de confianza que otorga la ABT para el manejo de los CEFOR; la colaboración y la prioridad para las gestiones que haya que hacerse en la institución de gobierno", concluyó.

El Gerente de CRE, agradeció la certificación recibida y resaltó el trabajo "amigable" con el medioambiente que realiza su institución, toda vez que por las características del servicio eléctrico que prestan, deben necesariamente afectar en algunos tendidos el ornato público en las ciudades y para los tendidos rurales marcar sus derechos de vía buscando afectar en menor medida las especies del área.

En la gestión medioambiental de CRE, se tiene como prioridad respetar la flora y la fauna silvestre y cuando se afecta algún árbol, una vez terminados los trabajos técnicos, se procede a replantar las especies involucradas y se reforesta toda la zona.

Fuente: HoyBolivia.com

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: