Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

CONPACOOP afirma que el IVA cooperativo golpeará a la población más vulnerable

11 de septiembre de 2015

Simona Cavazzutti, presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), lamentó la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar el proyecto de ley que aplica IVA a las cooperativas. Afirmó que el acto cooperativo es un servicio y no se debe considerar un acto comercial.

La titular de la Conpacoop explicó que, de promulgarse este proyecto de ley, la población vulnerable será la más afectada.

"Para nosotros fue una gran decepción ver que los diputados no tuvieron suficiente sensibilidad social como para entender el trabajo de las cooperativas y como para entender el alcance de la medida que tomaron; sobre todo que va a golpear, no a las cooperativas en sí, el problema acá es que se va golpear a una parte de la población, la más vulnerable, la más desprotegida", refirió Cavazzutti en Radio Monumental.

Señaló que las cooperativas trabajan con los socios para fomentar la inclusión financiera y en la lucha contra la pobreza con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas y que esta medida no favorecerá el trabajo realizado hasta el momento. Recalcó que el acto cooperativo es un servicio y no algo comercial, por lo que es errado pretender aplicar IVA.

"El acto cooperativo no es gravable porque es un servicio, no es algo comercial. Creo que el acto cooperativo en sí se debe entender, tenemos muchos impuestos que ya estamos pagando y nunca dijimos que no queremos pagar impuestos, sí queremos un país que funcione", afirmó.

Sobre las medidas que tomarán ante este revés, se supo que, en caso que el presidente Horacio Cartes promulgue la ley que aplica el IVA a los créditos de las cooperativas, la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) y la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecoac) presentarán una acción de inconstitucionalidad y que otras entidades gremiales del sector apoyarán dicha medida.

Fuente y foto: Ultima Hora

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre:

Paraguay