Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

COOMEVA se asocia con grupo estadounidense

11 de septiembre de 2016

Luego de más de 30 meses de conversaciones, este viernes en Cali se consolidó la alianza entre Coomeva y Christus Health, una organización internacional sin ánimo de lucro de origen católico y que es una de las 10 más grandes de su clase en los Estados Unidos.

La operación, avalada por la Superintendencia de Salud, tiene una inversión cercana a los 140.000 millones de pesos en su etapa inicial. En la segunda etapa se espera una inversión estimada en cerca de 50 millones de dólares.

El acuerdo firmado incluye la compra por parte de Christus Health del 50 por ciento de las acciones de Sinergia Salud (que es la entidad responsable de la prestación de los servicios de salud que se ofrecen en unidades e instituciones propias del Grupo Coomeva, entre ellas Clínica Farallones de Cali, Clínica Palma Real de Palmira y Hospital en Casa) y su participación en la junta directiva, en su administración y en el gerenciamiento.

Así mismo, el nuevo socio estratégico tendrá una participación accionaria del 10 por ciento en Coomeva Medicina Prepagada y un puesto en su junta directiva.

Por su parte, Coomeva EPS recibirá de parte de Christus Health un crédito convertible en acciones que respalda el plan de capitalización y que equivale al 5 por ciento.

Para el presidente del Grupo Coomeva, Alfredo Arana, “si uno mira integralmente el sector de la salud, este va a estar en constante crecimiento por los cambios en la composición de la población, el envejecimiento, por las nuevas tecnologías, por el mayor avance científico, lo que hace visualizar que existirá necesidad de más red de prestación de servicios y ahí vemos una gran posibilidad”.

Y resaltó que esta alianza es de largo plazo, que no se trata de un fondo de inversión que llega para obtener una rentabilidad y retirarse, sino que se construye y procura capturar toda la potencialidad que hay en el sector salud y ayudar al país a encontrar una mejor solución para su sistema de salud.

Ernie Sadau, presidente de Christus Health, señaló que en los Estados Unidos el sector salud, en el que están enfocados, está en un periodo de evolución, pero tienen un trabajo muy fuerte en la parte preventiva y extrahospitalaria, y están invirtiendo mucho en tecnología.

“Estamos trabajando también en diversos códigos de diagnósticos para ver qué tipo de tratamientos se les puede ofrecer, y trabajando en conjunto con las aseguradoras, alineando incentivos, para poder reducir los riesgos y entregar un mejor resultado al paciente”.

Con respecto a las razones que los llevaron a fijarse en Colombia, Ernie Sadau dijo que hace cinco años, cuando se convirtió en el presidente de Christus Health, trabajó con la junta directiva del sistema porque ya había tenido experiencias en México y querían expandir su presencia internacional a fin de ser consistentes con la misión y visión de la compañía.

Fue así que empezaron a ver a qué otros países de Latinoamérica querían llegar y vieron factores como la alineación de valores, buen relacionamiento con los Estados Unidos, las tendencias de crecimiento económico y estabilidad, crecimiento de la población y que sus experiencias pudieran ayudar al país, y Colombia fue uno de esos cuatro países que quisieron elegir.

Luego comenzaron a mirar cuáles eran las empresas de salud en el país y se comunicaron con Coomeva para ver si estaban alineados con lo que querían y ver si podían ser socios estratégicos.

El evento protocolario de la firma del acuerdo también contó con la participación de monseñor Juan Carlos Cárdenas, obispo auxiliar de Cali, y el ministro de Salud, Alejandro Gaviria.

Fuente: El Tiempo

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre:

Salud

Miembros