Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

CRE festeja su 56 aniversario entregando becas y equipamiento al Instituto Oncológico

22 de noviembre de 2018

Los 100 mejores bachilleres recibieron las becas completas para estudiar en cualquiera de las cinco universidades del programa, a su vez se entregó un colposcópio y otros equipos para detectar el cáncer de cuello uterino y de próstata. Ariel Guarco, presidente de ACI Internacional, dio una conferencia cooperativismo en el siglo XXI.

Con el fin de beneficiar a sus socios, la Cooperativa Rural de Electrificación R.L. inició el festejo por el 56 aniversario de su fundación con la entrega de las becas CREando Valor, a los cien mejores bachilleres, de entre más de 1500 que se presentaron a rendir las pruebas en las universidades UPSA, Católica, Evangélica, Utepsa y Udabol. “Son 58 mujeres y 42 varones; 47 de ellos provienen de las provincias cruceñas y el resto de la ciudad capital. El 59 por ciento provienen de unidades educativas fiscales o de convenio y el 41 por ciento de colegios particulares”, explicó Miguel Castedo, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa.

Resaltó el hecho de que una vez más, como ha ocurrido en otros años son las mujeres (58%) las que se ganan las becas para estudiar una licenciatura completa con todos los gastos pagados por CRE si es que mantienen un promedio superior a 70/100 en sus calificaciones anuales.

Por su parte, el gerente general, Mario Carmelo Paz, informó que se cumplieron 20 años desde que comenzaron con la iniciativa de apoyar la educación. “Empezamos con 5 becas por año con la consigna de motivar a los jóvenes a que se formen con excelencia académica, pero también con valores cooperativos”, sostuvo Paz.

Apoyo a la lucha contra el cáncer de próstata y de cuello uterino
Miguel Castedo, presidente de CRE, informó que por cuarto año consecutivo, la asamblea general de socios decidió que se continúe con el apoyo al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano. Ayer miércoles se entregó equipamiento y reactivos químicos para convertir el laboratorio de análisis de sangre en centros capacitados para detectar el cáncer de cuello uterino en las mujeres y el cáncer de próstata en los hombres. “Con la experiencia del Oncológico y los datos estadísticas que se manejan, en donde queda claro que ambas enfermedades pueden ser evitadas si se detecta y se trata a tiempo, decidimos darle las condiciones al nosocomio para que pueda realizar su labor y así salvar vidas”, dijo.

La directora del Oncológico, Marta Alicia Arrien, fue la encargada de agradecer a CRE y explicar a la prensa el trabajo que realizarán con los nuevos equipos para detectar el mal que mata a tantas mujeres y hombres en Bolivia.

Hay que destacar que cada año la Asamblea General de Delegados autoriza destinar una importante cantidad de dinero proveniente de los excedentes de percepción de cada gestión, para que se invierta en los 15 programas de responsabilidad social de la Cooperativa, de ese monto, sin lugar a dudas los más importantes son los programas de educación, becas Creando Valor y Premio 100 a la Excelencia; y en salud los convenios con el Oncológico y la dotación de motores eléctricos de emergencia en los hospitales de segundo y tercer nivel.

Conferencia sobre cooperativismo

El argentino, Ariel Guarco, presidente de Alianza Cooperativa Internacional, fue el invitado de honor que dio una conferencia magistral sobre el modelo cooperativo, señalando que existen más de un millón doscientos mil cooperativistas en el mundo y que los desafíos que tienen son la defensa del planeta, la construcción de un sistema financiero al servicio del desarrollo sostenible y la integración global que es el objetivo 17 de la agenda 2030 de las Naciones Unidas; la integración con otros actores de la sociedad civil para tener una red mucho más amplia y que sea mucho más potente para poder encarar los desafíos del nuevo siglo.

Fuente: CRE

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: