Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Con el auspicio de la ACI-Américas Argentina logró formar su Red de Parlamentarios Cooperativistas

20 de mayo de 2012

Legisladores argentinos se reunieron en el Senado para conformar la Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas, con el fin de promover y acompañar, desde la órbita legislativa, el desarrollo del sector cooperativo.

La Red agradeció en nombre del Parlamento Argentino a la ACI-Américas y al Parlamento Latinoamericano por su auspicio a esta iniciativa que, se prevé sea replicada en otros países de la región, y confirmó que algunos de sus integrantes participarán en la II Cumbre Cooperativa de las Américas a celebrarse la semana próxima en Panamá.

La Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas será presidida por la senadora Liliana Fellner, quien sostuvo que “las cooperativas representan un modelo de inclusión, participación y compromiso con el trabajo”.

La Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) celebró la puesta en pie de la Red, que fue presentada el martes 15 de mayo en el Senado de la Nación con la presencia de Patricio Griffin, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y otros dirigentes del sector. Para la Confederación, “es un gran paso adelante en el diálogo que se reclama a los poderes del Estado”.

Además de los temas estrictamente normativos, la Red desarrollará en diferentes comisiones los ejes de servicios públicos, educación, trabajo, crédito y salud, entre otros, para así incluir la mirada y las necesidades del movimiento cooperativo en la agenda parlamentaria.

“El movimiento tiene que mostrar todo lo que representa y poder incidir en la agenda legislativa”, subrayó el presidente de COOPERAR, Ariel Guarco, quien el miércoles se reunió con la senadora Liliana Fellner y el senador con mandato cumplido y secretario Ejecutivo de la Red, Luis Rubeo. Acompañaron a la máxima autoridad de la confederación el secretario de la entidad, Ricardo López, y su secretario de Relaciones Internacionales y vice-presidente de ACI-Américas, Juan Carlos Fissore


Resoluciones

Tras su puesta en marcha, la Red Argentina de Parlamentarios Cooperativistas agradeció en nombre del Parlamento Argentino a la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) y al Parlamento Latinoamericano por su auspicio a esta iniciativa que, ahora, prevé ser replicada en otros países de la región. En efecto, algunos de sus integrantes viajarán con la delegación argentina a la II Cumbre Cooperativa de las Américas, que se desarrollará entre el 28 de mayo y el 1 de junio en Panamá. Allí se buscará avanzar en la creación de la Red de Parlamentarios Cooperativistas de las Américas.

Además, se presentará en las deliberaciones del VII Encuentro Parlamentario un proyecto de resolución que propicie la inserción de un texto en el estatuto que surgirá de las negociaciones de Naciones Unidas Río+20, a realizarse en el mes de julio en esa ciudad brasilera.

El texto apunta a que las cooperativas, como empresas de trabajo y empresas sociales, puedan contribuir al desarrollo sustentable, erradicar la pobreza y la subsistencia en varios sectores de la economía, en áreas urbanas y rurales así como proveer ayuda para la creación de cooperativas en áreas nuevas y emergentes.

Integrantes

La Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas estará integrada por las senadoras Liliana Fellner (FpV), María de Los Ángeles Higonet (FpV), Elsa Ruiz Díaz (FpV), Sonia Escudero (PF), y por los senadores Emilio Rached (UCR)y Jaime Linares (FAP). En tanto que por la Cámara de Diputados integrarán la Red Agustín Portela (UCR), Nancy González (FpV), María Virginia Linares (GEN), Carlos Heller (NE), Fabián Francioni (FpV) y Ana María Ianni (FpV).
Fuente: COOPERAR

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre:

Argentina