Inicio ► Actualidad y noticias
Coop-Reciclaje avanza para generar empleos verdes en República Dominicana

La gestión de residuos sólidos desde el punto de vista ambiental como factor de generación de trabajo empresarial cooperativo, motivó a ACI-Américas a facilitar lazos entre Coop-Reciclaje con su homóloga Recuperar de Colombia.
Ángela Martínez es una mujer entusiasta comprometida con la formación ciudadana y ambiental en República Dominicana, desde una perspectiva cooperativa.
El 21 de setiembre de este año, ella logró la adhesión de Coop-Reciclaje al Pacto Verde Cooperativo y de inmediato comenzó la gestión para que dicho Pacto sea efectivo. Para ello solicitó la colaboración de ACI-Américas en la preparación de un Seminario especializado sobre manejo de desechos sólidos desde el punto de vista ambiental y empresarial.
Después de importantes esfuerzos en talleres y charlas y sobretodo a lograr la formalización de la cooperativa, ésta dio un salto importante con el apoyo de COOPNAMA (Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros, miembro de ACI y también adherente al Pacto Verde), el IDECOOP (miembro de ACI), la FUNDESCOOP y el Ministerio de Medio Ambiente, para organizar un Seminario que sirviera de introducción al tema de la gestión integral de desechos sólidos en forma cooperativa.
En respuesta, ACI-Américas puso a Coop-Reciclaje en contacto con Recuperar, una cooperativa de trabajo asociado en Colombia líder en servicios ambientales, de aseo y manejo de carga. De inmediato, y siguiendo el principio de intercooperación entre cooperativas, Recuperar ofreció el apoyo de Gladys Rodríguez Mesa quien disertó sobre el manejo integral de residuos sólidos, con base en la experiencia de la empresa constituida a finales de la década de 1980.
Las lecciones del Seminario
“Buscamos con este seminario que la información y el negocio lleguen a todos e iniciar una ruta de transparencia” fue la frase introductoria en la solicitud de apoyo de Coop-Reciclaje a ACI-Américas.
El Seminario "Manejo de los Desechos Sólidos desde la Perspectiva Ambiental: Fuente de Recursos y Negocios" se realizó el 17 de octubre pasado, en el salón de COOPNAMA. Contó con la participación de 65 personas, 33 hombres y 32 mujeres.
Según la crónica (adjunta) de Ángela Martínez, el seminario dejó claro cuáles son los compromisos internacionales y la legislación ambiental vigente, pero también la dispersión institucional existente para el manejo de desechos en República Dominicana.
La experiencia de la cooperativa colombiana Recuperar resultó aleccionadora para las y los dominicanos, quienes conocieron el proceso de transformación y desarrollo de esta empresa cooperativa de recuperación de materiales que genera trabajo y se traduce en beneficio económico para las personas, y mejor calidad ambiental para la sociedad en general.
Coop-Reciclaje concluye que la formación y aprendizaje en la práctica, para que más cooperativistas se involucren en el trabajo de recuperación de materiales y saneamiento ambiental, es un gran desafío que tienen por delante
La idea es propiciar la formación de empresas cooperativas de gestión de residuos evitando al mismo tiempo la contaminación ambiental.
Todo esto se entiende como un proceso de mejora continua, pues “se deben impartir cursos técnicos en Gestión Ambiental ofreciendo capacitación básica y validación de conocimientos adquiridos a partir de la experiencia laboral que ya tienen los y las cooperativistas”, concluye la crónica del seminario.
Coop-Reciclaje, una cooperativa pionera en República Dominicana
Coop-Reciclaje, como se conoce al Grupo Cooperativo de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples para el Manejo de Desechos Sólidos y Reciclaje, es una empresa cooperativa que se lanza a articular proyectos que beneficien a los diferentes actores que trabajan directamente con los desechos.
La cooperativa empezó a funcionar a finales del año 2008 por iniciativa de educadoras y educadores motivados en los principios cooperativos como guía para la transformación de las condiciones de vida de la población dominicana. La misión de la cooperativa es contribuir a la transformación social por medio del trabajo creando modelos de economía social solidaria utilizando espacios de intercambio y construcción colectiva.
Coop-Reciclaje no escatima esfuerzos para trabajar por el bienestar de sus personas asociadas, a favor del medio ambiente y en beneficio de la comunidad nacional. La cooperativa “ofrece un marco legal a sus miembros para articular, aprovechar oportunidades, vínculos gubernamentales, sociales y económicos e involucrarse en la formación y el buen manejo ambiental en diferentes vertientes”, se afirma en la Crónica del Semanario arriba mencionado.
Esta cooperativa de trabajo asociado (producción), con domicilio en Santo Domingo, busca transparentar las obligaciones del Derecho Ambiental Internacional y capacitar a las y los socios para aprovechar las oportunidades de trabajo con una adecuada educación cooperativa y financiera.
La empresa cooperativa se perfila como eje transversal para permear las diversas actividades que realiza e involucrar a más cooperativas en otras iniciativas para un efectivo compromiso ambiental.
Martínez, Ángela: Crónica del Seminario “Manejo de los Desechos Sólidos desde la Perspectiva Ambiental: Fuente de Recursos y Negocios”
http://coopreciclaje.com