Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Coope Ande asume compromiso ambiental como filosofía de trabajo

8 de marzo de 2018

En el Día Internacional de la Eficiencia Energética la cooperativa financiera costarricense Coope Ande Nº 1 presentó un recuento de las principales acciones de la entidad para favorecer el uso eficiente de los recursos a nivel de sus procesos de negocio.

Coope Ande surgió como una asociación de educadores que decidieron unirse para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, y actualmente alberga a más de 67 mil asociados de diferentes sectores.

En los últimos años la Responsabilidad Social Empresarial adquirió mayor relevancia dentro de la organización, por lo que la entidad impulsó dentro de su gestión distintas iniciativas en el área ambiental. De esta forma en el 2013 se convirtió en la primera cooperativa del sector financiero de Costa Rica en obtener la certificación C-Neutral y en el 2015 obtuvo la Certificación Internacional Sistema de Gestión Ambiental.

Asimismo, en el 2015 Coope Ande abrió las puertas de una nueva agencia en Heredia, con un inmueble construido bajo medidas y estándares que permiten un uso adecuado de los recursos y la preservación del medio ambiente.

El edificio cuenta con la certificación de LEED, la cual mide la localización sostenible, el ahorro en agua, la eficiencia energética, la selección de materiales y recursos. Asimismo, la calidad ambiental interior, la innovación y el diseño de la edificación.

Acciones concretas

Con la creación de la agencia de Heredia se evitó la emisión de 7.11 toneladas de dióxido de carbono equivalente a la atmosfera. En esta misma estructura se incorporaron sistemas de iluminación de bajo consumo, generando un ahorro energético de ¢7.600,000 por año.

Por otra parte, con el proyecto de Crédito Digital se evita la impresión de 738.456 hojas, lo cual impide que se talen aproximadamente 88 árboles y un ahorro para la organización de ¢10.338,384 anuales.

Asimismo, se logró la digitalización de pólizas, obteniendo una reducción del 24% del tiempo invertido en el proceso, así como una reducción del 37,1% del tiempo en la gestión para entrega de tarjetas.

El Sistema Integrado de Gestión implementado por Coope Ande ha dado grandes frutos. Entre otras cosas, en el 2017 se logró la disminución de consumo eléctrico de 84685 kw/h con respecto al año anterior, lo cual equivale a un ahorro aproximado de ¢8,976,610.

La Cooperativa compensó 247.11 toneladas de gases de efecto invernadero a través de inversión en proyectos de preservación de flora y fauna.

Con más de 52 años en el mercado financiero, Coope Ande no solo se ha abierto espacio a otros sectores, las buenas prácticas ambientales son parte de los objetivos de la organización y mantiene un proceso de mejora continua en esta área.

Fuente: Coope Ande Nº1