Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Nuestros Miembros

Cooperar presentó a la Red de Municipios Cooperativos en Encuentro Nacional de Telecomunicaciones

10 de agosto de 2017

Los días 3 y 4 de agosto se celebró en Argentina el Congreso Nacional de Telecomunicaciones organizado por Fecotel. Cooperar estuvo abogando a favor de cooperativas de servicios y ciudades inteligentes.

“No se trata sólo de defender las localidades pequeñas sino de multiplicar su potencial para que puedan liderar el desarrollo de nuestro país”, expresó Ariel Guarco en el Congreso Nacional de Telecomunicaciones organizado por Fecotel. En ese marco Cooperar presentó a la Red de Municipios Cooperativos.

“Acompañamos a las cooperativas que hacen un esfuerzo encomiable por innovar y planteamos que esas transformaciones deben darse sin que nadie se quede atrás, promoviendo mayor equidad, integrando los territorios y defendiendo la soberanía nacional”, señaló el presidente de la Confederación Cooperativa, Ariel Guarco.

Fue durante la apertura del Congreso Nacional de Telecomunicaciones organizado por Fecotel, junto al secretario de TIC de la Nación, Héctor Huici; el presidente del Inaes, Marcelo Collomb; y el titular de la federación anfitriona, Rafael Sánchez.

Las dos jornadas se llevaron adelante el jueves 3 y viernes 4 bajo la premisa de analizar el rol de las cooperativas en el proceso de innovación tecnológica y en busca de que sean protagonistas de las ciudades inteligentes.

Sobre esta última cuestión versó el panel previo al cierre, en el cual el secretario de Cooperar, Ricardo López, presentó a la Red de Municipios Cooperativos. “Nuestro rol no es solamente construir mejores ciudades sino también mejores ciudadanos. Sabemos que donde los gobiernos municipales y las cooperativas trabajan juntos hay mejor calidad de vida para todas las personas”, señaló.

López compartió el panel sobre tecnologías emergentes y ciudades inteligentes, moderado por el ingeniero Raúl Parodi, junto con el director nacional de Pre-inversión municipal, Alejandro Abraham, y el consultor en tecnología, política y gobierno Alejandro Prince.

Elaborado con información de http://www.reddemunicipios.coop/

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre:

Argentina