Inicio ► Actualidad y noticias
Cooperativas en el Día Internacional del Agua, la Eficiencia Energética y la Gestión Forestal
El agua, los bosques nativos, la biodiversidad y las fuentes de energía son algunos de los bienes naturales en riesgo. Las cooperativas son empresas alternativas para una gestión sostenible de la Tierra y la naturaleza.
En Argentina, el sector cooperativo de servicios públicos aporta a los esfuerzos de sostenibilidad energética. Este país tiene una capacidad instalada de energía eólica por 27.760 Kw, de los cuales 25.610 corresponden a 10 empresas cooperativas (datos de www.cadege.org.ar). En el mismo país, la cooperativa CEEZ ejecuta proyectos con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), para un sistema de energía eólica para el regadío, la rehabilitación de la Central Hidroeléctrica y proyectos socioproductivos. En este contexto, la FACE realizará su XV Congreso Nacional con el lema "Integración Solidaria y Energías Renovables para un Desarrollo Sustentable". El Congreso de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas se desarrollará los días 18 y 19 de agosto próximo (ver más en www.face.coop).
En Bolivia, la cooperativa SAGUAPAC es todo un emblema en gestión de servicios de agua potable. En la tercera ciudad el mismo país, Cochabamba, actualmente solo 48%de la población tiene acceso al agua por cañería, líquido que se comercializa en camiones cisterna a precios especulativos. En esta ciudad, se busca la posibilidad de cooperativizar el servicio, después de haber pasado por esquemas de empresa privada y municipal, aunque se necesitan fondos para sufragar los costos de la transición.
En Honduras, las cooperativas agropecuarias de la región Atlántica comprarán productos forestales y no maderables, en un esfuerzo para apoyar a las poblaciones de ocho comunidades quienes se harán cargo del manejo sustentable del bosque. El Estado les otorgó la concesión de manejo legal de los bosques, ubicadas en áreas protegidas, departamentos de Atlántida y Yoro.
Encuentre más historias de cooperativas activas en el cuido del planeta, en cada edición del Boletín Verde Cooperativo.