Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Cooperativas peruanas piden mayor debate sobre su supervisión por la Superintendencia de Bancos

15 de junio de 2015

La Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (Confenacoop) y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep) demandaron mayor dialogo y coordinación entre el Congreso de la Republica y el Poder Ejecutivo “antes de discutir que la SBS supervise a las cooperativas de ahorro y crédito”.

Ambas entidades indican que actualmente las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) se encuentran en situación de "incertidumbre, dado que hasta el momento no se conoce los alcances, condiciones y o requisitos que conlleven a tal supervisión por parte de la SBS pese a que la ley vigente faculta a la SBS regular a las CAC".

A través de un comunicado, sostienen que "la situación actual es el resultado de una campaña de difamación y calumnia de sectores interesados contra las CAC que tiene una aparente justificación en la presencia de seudas CAC como las de Rodolfo Orellana, y algunas de las cuales funcionaron en el VRAEM donde la inaccion y la lentitud de la SBS es evidente, pese a las advertencias e informes de la Frenacrep desde el año 2009".

"El movimiento cooperativo de ahorro y crédito esta conformado por 164 CAC en todo el país, proporcionando servicios financieros sin ánimo de lucro a mas de 1.4 millones de socios jefes de familia, fomentando micros y pequeños emprendimientos en diferentes sectores económicos", refiere el pronunciamiento conjunto.

"¿Qué papel juega la SBS con declaraciones en contra de la CAC? ¿quien teme que estas entidades formales, reguladas y supervisadas continúen creciendo económicamente en las microfinanzas, sean competitivas, realicen inclusión social económica y financiera, tengan una intensa relación intercomunitaria y siga contribuyendo al desarrollo social-económico del país?", se preguntan en el comunicado.

"Por lo expuesto confiamos en que el Poder Legislativo no debe otorgar facultades al Poder Ejecutivo para legislar sobre la supervisión de la CAC porque no tendrá ningún impacto en el crecimiento de la economía", finalizan.

El presidente de Fenacrep, Héctor Farro Ortiz, indicó que solo es necesario algunas modificaciones a la Ley General de Cooperativas y ya existen propuestas legislativas con estos cambios. Para Farro Ortíz, sería un error dar mayores facultades de supervisión a la Superintendencia Nacional de Bancos y Seguros.

Fenacrep sostiene que esta iniciativa del Ejecutivo, cuyos detalles todavía no son de conocimiento público, va en línea con una “campaña de difamación y calumnia” contra las cooperativas. “Se quiere estigmatizar a las 164 cooperativas de ahorro y crédito… No es cierto que las cooperativas no tenemos regulación ni supervisión”, indicó el directivo.

Fuentes: Gestion.pe y Diario Correo