Inicio ► Actualidad y noticias
Cooperativistas de CICOPA-Américas reflexionaron sobre los logros obtenidos en 2012
2012 presentó una coyuntura política positiva para el trabajo de cabildeo e incidencia en políticas públicas de CICOPA-Américas en la región del Mercosur, que contrasta con el panorama en la región de Norteamérica.
El análisis anual de la situación regional fue hecho en una reunión virtual de la Junta Directiva del organismo de integración cooperativista, que se realizó la semana pasada.
En el análisis se destacó la situación del Mercosur, dónde se han puesto en marcha nuevas políticas públicas de promoción y herramientas que favorecen el desenvolvimiento del cooperativismo de trabajo asociado.
El papel del INACOOP en Uruguay, el SENAES en Brasil y el programa Argentina Trabaja es parte de lo mencionado por directivos de los organismos de integración de cooperativas de trabajo.
Sin embargo, en Argentina se mantienen los esfuerzos por conquistar una Ley sobre Cooperativas de Trabajo para superar las actuales limitantes que obstruyen el desarrollo del sector. En Brasil, la nueva Ley de Cooperativas de Trabajo es una oportunidad para ampliar el campo de la modalidad.
En la subregión también se destacó la importancia de algunos fondos dirigidos a emprendimientos de trabajo cooperado, como el Fondo de Desarrollo (FONDES) en Uruguay y el Fondo para el fortalecimiento agroindustrial en cooperativas de reforma agraria y de agricultura familiar en la presente administración de Dilma Rousseff en Brasil.
Contrastando con este panorama, en Canadá los cooperativistas del sector de producción lamentan que se ha desmantelado el único programa nacional de promoción cooperativa. El poco apoyo gubernamental y los cambios institucionales actuales resultan lesivos a los intereses del movimiento cooperativo, se informó en la reunión virtual de CICOPA-Americas. En Estados Unidos y México la situación no es más halagadora. En este último país se carece de una política pública de fomento, aun cuando existe una Ley de economía Social y Solidaria muy criticada desde el sector cooperativo, que más bien aboga por la reformulación de la Ley General de Cooperativas.
CICOPA-Américas espera estrechar los vínculos que han iniciado con organismos de integración y cooperativas de trabajo asociado en Chile, Cuba, Ecuador. Además, se busca establecer contactos en Centroamérica, aprovechando la realización del Seminario de Cooperativas de Trabajo Asociado organizado por CICOPA-Américas, la ACI-Americas y CONFECOOP, en Guatemala con motivo de la reunión del Consejo de Administración de ACI-Américas.
CICOPA-Américas es la Organización Sectorial Regional de las Cooperativas de Producción, Industrial, Artesanal y de Servicios de ACI-Américas. Se erige como una organización de apoyo permanente en la región para el sector de cooperativas de trabajo asociado (también conocidas como cooperativas de producción).