Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Costa Rica: Banco Popular interesado en crear aseguradora en alianza con cooperativas

11 de octubre de 2017

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal confirmó que tiene interés de crear su propia aseguradora en alianza con cooperativas y otras organizaciones de la economía social.

La entidad bancaria solo espera la aprobación de una reforma a la Ley de Mercado de Seguros para iniciar el proceso de hacer intermediación de seguros, según lo confirmó Álvaro Chaves, gerente de Popular Seguros.

"El Banco Popular está interesado en aportar el capital para crear su propia aseguradora con la participación de organizaciones de la economía social", confirmó Chaves.

El capital mínimo para echar a andar una aseguradora es de $3 millones, según la normativa vigente. El Popular espera contar con una cartera de pólizas de ¢35.000 millones, lo cual significaría una cuota del mercado de seguros cercana al 5%, según su Plan Estratégico 2017-2020. Dicho escenario la convertiría en la tercera aseguradora del país detrás del Instituto Nacional de Seguros (INS) y la privada ASSA, informó el propio Banco en la Asamblea Legislativa.

La reforma legal que se discute actualmente en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso es impulsada por el diputado Víctor Morales Zapata, quien preside la comisión, a partir de un proyecto de ley propuesto por el también diputado Julio Rojas.

Actualmente, el Banco Popular cuenta con una agencia de seguros que vende pólizas de seguros, en su mayoría del INS.

La legislación actual permite al banco establecer una alianza con el INS para crear su propia aseguradora; pero el Instituto debe aportar el 51% del capital accionario. "La reforma planteada, con la cual estamos totalmente de acuerdo, lo único que propone es eliminar esta obligación de que el INS deba aportar la mayoría del capital de la nueva aseguradora", afirmó Chaves. Añadió que al ser el banco de los trabajadores, hay una lógica en establecer alianzas con sectores sociales, económicos y productivos.

Por su parte, Morales Zapata confirmó que, la semana anterior, se avaló permitir también al Banco Nacional y al Banco de Costa Rica (BCR) crear su propia aseguradora junto con organizaciones de la economía social.

Fuente: La Nación

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: