Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Costa Rica: nueva aplicación web de cooperativa permitirá a hogares ser más sostenibles

14 de marzo de 2018

La cooperativa de ahorro y crédito Coopeservidores llevará el compromiso ambiental al espacio más importante para las personas: sus hogares. La cooperativa se unió con una empresa de software para crear la aplicación web Hogar Azul, una plataforma especializada en registrar, de forma gratuita y sencilla, los indicadores ambientales de los hogares.

Una de las categorías creadas recientemente por el Programa Bandera Azul Ecológica es la de Hogares Sostenibles, la cual busca identificar y mitigar nuestros impactos ambientales, siendo voluntariamente evaluados al final de cada año. Con Hogar Azul, cualquier persona podrá gestionar indicadores como:
- Gestión de residuos
- Consumo de agua
- Consumo de energía eléctrica
- Consumo de combustible fósil
- Consumo responsable

Oscar Hidalgo, gerente general de Coopeservidores, manifiestó que esta aplicación se proyecta como una plataforma libre que solventa una de las principales necesidades de quienes desean gestionar el desempeño ambiental de sus hogares: la dificultad para llevar el control de los distintos indicadores, para compararlos mes a mes y así realizar acciones dirigidas a reducir su impacto.

La aplicación web Hogar Azul está estrechamente alineada a la categoría de Hogares Sostenibles del programa Bandera Azul Ecológica. Las personas que utilicen la aplicación podrán convertir, automáticamente, sus indicadores anuales en un informe para optar por este galardón.

De acuerdo con Julian Trussart, CEO de la empresa Susty, la aplicación web está pensada para ayudar a las personas a llevar sistemáticamente registros de variables como: consumo de agua, consumo de electricidad, generación de residuos tradicionales, gestión de residuos reciclables, así como la realización de buenas prácticas para disminuir la huella ecológica. “Creemos que para generar un impacto real, la sostenibilidad tiene que estar en manos de las personas y que tiene que llegar a las empresas pequeñas, escuelas, municipalidades, pero también a los hogares.”

Para Coopeservidores, esta aplicación facilitará la labor de organizaciones que participan en la categoría Cambio Climático de Bandera Azul, y que a su vez fomentan internamente la participación de sus colaboradores en la categoría de Hogares Sostenibles, con la posibilidad de obtener una estrella verde por esta medida.

Para Hidalgo, esta plataforma gratuita vendrá a potenciar la participación de empresas y personas, al registrar sus datos de manera sencilla y versátil desde cualquier celular, tableta o computadora.

"Coopeservidores, como una cooperativa que incorpora la responsabilidad social y ambiental en su estrategia de triple bienestar, considera a Hogar Azul como un medio para impulsar el compromiso ambiental más allá de las puertas de nuestra organización", expresó.

A pesar de que la aplicación web "Hogar Azul" no es exclusiva del programa Bandera Azul Ecológica, cuenta con el aval del comité nacional del programa, y considera todas las variables solicitadas para participar por el galardón en la categoría Hogares Sostenibles. "Uno de los mayores valores de la aplicación es su capacidad de impulsar una educación para el Desarrollo Sostenible y que, aplicada desde el hogar, incentiva a las personas a incorporar buenas prácticas y conductas económicas, ambientales y socioculturales que permitan mitigar el cambio climático", declaró Darner Mora, encargado de Bandera Azul.

La aplicación puede ser accesada de manera gratuita en www.hogarazul.susty.org. Si los usuarios se registran antes del 30 de abril quedan automáticamente inscritos en el programa de Hogares Sostenibles, y así pueden optar por el galardón.

Fuente y foto: Estrategia & Negocios