Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Alto nivel de participación y compromiso

Culminó con éxito la XVII Conferencia Regional de ACI-Américas

26 de noviembre de 2010

El evento finalizó con gran éxito de participación, luego de 4 días de intenso trabajo y profundo intercambio entre los más de 1000 cooperativistas que se hicieron presentes en el evento.

La XVII Conferencia Continental de ACI-Américas, que se llevó a cabo desde el 22 de noviembre en el Hotel Panamericano de la ciudad de Buenos Aires, contó con la presencia de la presidenta de ACI-Mundial, Dame Pauline Green; el ex ministro de Agricultura del presidente Lula, Roberto Rodrigues; el CEO del cooperativismo de EEUU y asesor de Barack Obama, Paul Hazen; los presidentes de ACI-Asia, Europa, África y América y el director regional de ACI-Américas, entre otras personalidades.

Durante el discurso brindado en la conferencia inaugural, la presidenta de ACI, Dame Pauline Green, manifestó que “la XVII Conferencia Regional es una gran oportunidad y por eso traigo los mejores deseos de los cooperativistas alrededor del mundo y de la ACI en particular.”

Por su parte Ramón Imperial, presidente de ACI Américas, aseguró que el trabajo conjunto de las y los cooperativistas puede lograr cambios significativos en relación con la preservación del planeta. “Si sumamos el trabajo de más de 300 millones de personas de América, el trabajo se simplificará y si en el ámbito mundial logramos que más de mil millones de personas trabajemos en conjunto, en poco tiempo podremos trabajar en la preservación del planeta”.

Durante la Conferencia Regional seis organizaciones decidieron aprovechar el momento para vincularse a la Alianza Cooperativa Internacional. Este hecho no pasó desapercibido para Mañuel Mariño, director regional de ACI-Américas, quien en su discurso inicial les dio la bienvenida y les agradeció por creer en el cooperativismo y en la tarea que está desarrollando la organización. “ACI-Américas sigue creciendo, son 75 miembros representando a casi 40 mil cooperativas de la región y más de 200 millones de cooperativistas”.

A lo largo de las cuatro jornadas se realizaron Foros sobre diversas temáticas, tales como, Calentamiento Global, Energía y Nuevas Tecnologías, Recursos Hídricos, Salud, Educación, Seguros, Agro, Juventud, Trabajo, entre otros. De la gran variedad de actividades académicas que se llevaron a cabo, surgieron una valiosa serie de ideas orientadoras y compromisos para el movimiento cooperativo de las Américas en relación al tema “Compromiso cooperativo para la preservación del planeta”.

El cierre del evento estuvo a cargo del ex ministro de Agricultura de Brasil, Roberto Rodrigues, quien ofreció una enriquecedora conferencia magistral titulada “La Cooperación, un estilo de vida”.

Queda por delante darle seguimiento a los aportes que surgieron en este encuentro de cooperativistas y poner en práctica las propuestas para continuar profundizando la contribución del movimiento cooperativo a la sociedad, a través del cuidado del ambiente

Parlamentarios de las Américas firmaron Declaración de Buenos Aires: un compromiso con el cooperativismo de la región

Parlamentarios procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay y Perú, manifestaron que atenderán la recomendación 193 de la OIT sobre la promoción de las cooperativas y se comprometieron a incidir para su efectiva aplicación así como a evaluar las políticas públicas en el ámbito nacional, regional y local de cada país.

Estas declaraciones fueron realizadas en el marco del VI Encuentro de
Parlamentarios que se llevó a cabo durante la XVII Conferencia Regional de ACI Américas.

En la “Declaración de Buenos Aires”, documento firmado en esta oportunidad, los parlamentarios reconocieron la autenticidad del modelo cooperativo de trabajo asociado y consideraron que es responsabilidad, no sólo de los gobiernos, sino del movimiento cooperativo, preservar la naturaleza propia de las entidades cooperativas.

Hicieron un llamado a los legisladores de los parlamentos de América para que revisen y adecuen la legislación vigente para que haya concordancia con el proyecto de Ley Marco para las cooperativas de América, creando para ello comisiones especializadas en cooperativas para la regulación y producción legislativa.

El grupo de parlamentarios se acogió a la propuesta de la ACI-Américas para la creación de la Red de Parlamentarios de las Américas e invitaron a los parlamentos regionales para que se involucren y comprometan con el cooperativismo y su incidencia en la región.

Documentos relacionados

  • Declaración de Buenos Aires (197.4 KB)

    Declaración del VI Encuentro de Parlamentarios de América Latina realizado en el marco de la XVII Conferencia Regional de ACI-Américas, aprobado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina el 23 de noviembre de 2010.

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: