Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Diplomatura en gestión de las organizaciones cooperativas

24 de septiembre de 2015

En el marco de la XIX Conferencia Regional, Cooperativas de las Américas, y la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de la Pampa firmaron un convenio de colaboración para ofrecer conjuntamente una Diplomatura en gestión de organizaciones cooperativas.

El documento que consagra el acuerdo fue firmado el pasado 17 de setiembre en la ciudad de Panamá en el marco de las actividades de la XIX Conferencia Regional, por Oscar Alpa, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas y por Manuel Mariño, Director Regional de Cooperativas de las Américas.

Ambas instituciones firmaron previamente un acuerdo marco con la intención, entre otros asuntos, de implementar, acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta actividades de capacitación en temas económicos y sociales, desarrollando y capacitando emprendimientos que favorezcan el avance y aplicación del cooperativismo y auspiciar las actividades académicas de ambas entidades y colaborar en la divulgación de información generada sobre temas económicos y sociales mediante la difusión de trabajos y documentos e investigación.

El convenio específico firmado en Panamá es para la implementación conjunta de una Diplomatura en Gestión de Organizaciones Cooperativas dirigido a profesionales, estudiantes universitarios, gerentes, miembros de órganos de administración y control de las cooperativas y otros actores interesados; para capacitarlos tanto en la doctrina cooperativa, como en los aspectos económicos y jurídicos de mayor relevancia para la gestión de dichas organizaciones.

EI curso constará de doce módulos, los que se desarrollarán, en el transcurso de tres semanas cada unidad (total 36 semanas). Cada unidad temática será acompañada de un material escrito interactivo, una videoconferencia en línea, bibliografía recomendada y una actividad de evaluación. En total se prevé el desarrollo del curso en treinta y seis semanas. Los alumnos deberán realizar las lecturas diseñadas para cada módulo, así como la actividad de evaluación antes de poder acceder al siguiente módulo. Durante el transcurso de esas tres semanas podrán interactuar con el docente o tutor vía correo electrónico o chat para realizar las consultas necesarias.

La certificación final del curso será realizado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas y Cooperativas de las Américas.

Próximamente, estaremos informando sobre los detalles y la primera presentación de esta nueva propuesta de formación a la que desde ya invitamos a participar a todas las cooperativas de la región.

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: