Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal recibió certificado de Equidad de Género

30 de marzo de 2011

La distinción fue entregada por el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) de Costa Rica como reconocimiento al trabajo que la entidad ha realizado en contra de la discriminación.

Durante una conferencia de prensa, la presidenta ejecutiva del Inamu, Maureen Clarke, señaló que el Banco Popular es la primera institución pública del país en recibir la certificación del Sistema de Gestión de Equidad de Género (Sigeg).

Mediante este sistema, se busca contribuir a propiciar un cambio de actitud y de gestión en las organizaciones públicas y privadas de Costa Rica para fortalecer la inversión en capital humano y social en condiciones de igualdad y equidad de género”, subrayó Clarke.

Con esta entrega el Banco Popular se convierte en la primera institución pública y privada de Costa Rica y de Centroamérica en obtener la Certificación del Sistema de Gestión de Equidad de Género, sin lugar a dudas, es un gran paso para el Banco”, puntualizó la Presidenta Ejecutiva del INAMU.

El gerente general del Banco Popular, Gerardo Porras, señaló que el sello es el resultado de más de 8 años de trabajo por parte del banco.

Estamos muy orgullosos de estar recibiendo hoy esta certificación y ojalá que este mensaje pueda transmitirse para que más empresas nos acompañen en este camino hacia la igualdad y equidad de género”, manifestó Porras.

Asimismo, señaló que: “Somos conscientes de la importancia de crear un ambiente donde las oportunidades de desarrollo y crecimiento sean compartidas por igual entre hombres y mujeres. Asimismo, es nuestro firme compromiso continuar fomentando una cultura interna de paz y armonía en todos los niveles del Banco, permanecer siendo líderes en el tema y un ejemplo digno de seguir en la región centroamericana”.

Para obtener el sello, el BPDC implementó una serie de cambios, incluyendo mejoras en los procedimientos de Recursos Humanos en cuanto a la selección, contratación y ascensos para procurar la garantía de la equidad de género.

También creó un protocolo especial para atender los casos de acoso laboral y violencia de género.

Fuentes: La Nación e Interamericana de Comunicación - Foto: La Nación

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: