Inicio ► Actualidad y noticias
El Papa insta a crear cooperativas para promover "la economía de la honestidad"

El Papa ha instado a crear más cooperativas que promuevan "la economía de la honestidad" y "levanten" la parte más débil de la sociedad, durante un encuentro en el Vaticano con 7.000 cooperativistas representantes de las organizaciones que componen la Confederación Cooperativas Italianas. "En la cooperativa, uno más uno vale tres", ha explicado Francisco.
El Papa ha instado a crear más cooperativas que promuevan "la economía de la honestidad" y "levanten" la parte más débil de la sociedad, durante un encuentro en el Vaticano con los miembros de la Confederación Cooperativas Italianas. "En la cooperativa, uno más uno vale tres", ha explicado Francisco.
Durante su discurso, el Pontífice ha defendido la labor social a de estas entidades que hacen que "la solidaridad sea la respuesta a la globalización", y ha invitado a tener "fantasía creativa para contrarrestar la cultura del descarte".
"Sabiendo que estamos en un mundo que se ha globalizado, hay que responder con la solidaridad, pensando en el aumento vertiginoso de los desempleados, y en la necesidad de un progreso integral de la persona que necesita del rédito pero no solamente del rédito", ha recalcado.
El Papa ha abogado porque las cooperativas ayuden a las partes más marginales de la sociedad "especialmente pensando en los jóvenes y en tantas mujeres que necesitan entrar en el mundo del trabajo, o en los adultos que se pierden el empleo, así como en las empresas recuperadas".
Así, ha precisado que las verdaderas cooperativas están promovidas "por personas que tienen en el corazón y en la mente solamente el bien común". De igual forma, el Papa advirtió contra las falsas cooperativas "que se prostituyen con el propio nombre de cooperativa para engañar a la gente con el objetivo de lucrarse", por lo cual las aconsejó a que sean “el motor que levanta y desarrolla la parte más débil de nuestras comunidades locales y de la sociedad civil".
El Papa ha alertado de que la "economía no crece en una sociedad que envejece". Por ello, para el Pontífice "el movimiento cooperativo tiene que ejercitar un rol importante para apoyar, facilitar y también dar ánimo a la vida de las familias".
En este sentido, ha pedido que se busque la "armonización entre trabajo y familia". Además, el Papa ha subrayado que la economía tiene que basarse en "la justicia social, y en la dignidad de las personas".
Se expresó acerca de "la economía y su relación con la justicia social, y con la dignidad de las personas" y criticó "un cierto liberalismo que cree que sea necesario primero producir riqueza, no importa cómo, para después promover alguna política redistributiva por parte del Estado".
En ese sentido, instó a que “el movimiento cooperativo tiene que ejercitar un rol importante para apoyar, facilitar y también dar ánimo a la vida de las familia (...) organizar los recursos para hacer vivir con dignidad y serenidad a las familias; pagar salarios justos a los trabajadores, invertir en las iniciativas que sean realmente necesarias".
Por último, ha sugerido "que haya más colaboración entre cooperativas bancarias y empresas, organizar los recursos para hacer vivir con dignidad y serenidad a las familias; pagar salarios justos a los trabajadores, invertir en las iniciativas que sean realmente necesarias". "Todo esto sin esperar en los subsidios públicos", ha dicho.
El discurso completo del Papa (en italiano) puede descargarse desde este enlace en el sitio oficial del Vaticano.
Fuente: Europa Press