Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

En México inicia operaciones el Fondo de Protección para las Cooperativas de Ahorro y Crédito

4 de marzo de 2011

Conforme a lo establecido por la Ley para Regular las actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP) inicia operaciones el fondo de protección para las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (SCAP). El fondo tiene como función primordial la supervisión auxiliar de las cooperativas de ahorro y crédito, se ha constituido con la figura de un fideicomiso y es responsable del Registro Nacional de las SCAP. Proporciona garantía a los ahorros de los socios de las SCAP en caso de insolvencia de las mismas.

Según lo establecido en la LRASCAP, este fondo tiene los siguientes objetivos:

1. Llevar a cabo la supervisión auxiliar de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo autorizadas por la CNBV con niveles de operación I A IV; realizar operaciones preventivas tendientes a evitar problemas financieros que puedan presentar dichas sociedades, asi como procurar el cumplimiento de obligaciones relativas a los depósitos de ahorro de socios.

2. La evaluación y desarrollo de los programas de trabajo de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo que operen en términos del régimen transitorio.

3. Llevar el registro de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo verificando el cumplimiento de los requisitos correspondientes.

La primera sesión del Comité Técnico que representa el máximo órgano de gobierno del Fondo contó con la participación de invitados, representantes de las autoridades reguladoras (CNBV), así como del Bansefi y de la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (CONCAMEX).

El Fondo de Protección es el fruto de un gran acuerdo nacional, iniciado en el año 2001, entre el Sector Cooperativo de Ahorro y Préstamo, el Honorable Congreso de la Unión y las autoridades financieras. Se espera que la entidad proporcione regularización de las 596 cooperativas que se encuentran inscritas en el Registro Único.

En palabras del presidente del Comité de Cooperativas de Ahorro y Crédito, COFIA; Contador Tomás Carrizales Villegas, quien es también el Presidente del Comité Técnico del Fondo de Protección: “ el Fideicomiso del Fondo de Protección de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo trabajará por mantener la estabilidad del Sector Cooperativo de Ahorro y Préstamo, así en la confianza de los depositantes del mismo, consolidándose como una entidad técnica moderna e institucionalmente fortalecida, referente de los Fondos de Protección de América Latina”.

Documentos relacionados

Contenidos relacionados