Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Nuestros Miembros

Encuentro de juventud en Cali: Creación de espacios de participación

24 de mayo de 2017

El 17 de mayo, en el marco de la reunión del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, el Comité Regional de Juventud con el apoyo de COOMEVA organizó su encuentro de juventud.

Con el fin de presentar propuestas y experiencias para la creación de espacios de participación desde una perspectiva intergeneracional; las y los jóvenes del Comité Regional de Cooperativa de las Américas se reunieron en Cali en el mes de mayo, en el marco de la LXVII Reunión del Consejo de Administración. La actividad, planteada como un encuentro sectorial, fue gratuita y abierta al público y contó con el apoyo de COOMEVA para su organización.

El Encuentro estuvo motivado por loa hallazgos de una encuesta realizada por la AIESEC en la región de las Américas, con una muestra de aproximadamente a 1.000 jóvenes. El estudio permitió acercarse a la mirada de la juventud y a sus miedos e inquietudes a futuro, así como a los temas que más los inspiran para actuar. En este último aspecto, destacaron la educación y la lucha contra la pobreza, temas directamente relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se evidenció también que la promoción del liderazgo y el uso de canales adecuados (por ejemplo las redes sociales) son los elementos clave para incrementar la conciencia de la juventud alrededor la agenda de los ODS.

Durante el Enecuentro, Cootraemcali, Confecoop Valle y la Red Mundial de Juventud hablaron de sus experiencias en la integración juvenil. Mientras que Fundación Equidad Seguros, la representante de la Red Juvenil de Coomeva, la Presidenta Mundial de Juventud y un miembro del Consejo de Administración de COOMEVA, hablaron desde sus posiciones sobre cómo se puede y como han generado espacios efectivos de participación para la juventud cooperativa.

Como tema de actualización para los asistentes se trabajó en un taller sobre tecnologías de información y su aplicación en el trabajo con redes. En este espacio se dieron tips para la utilización profesional de las redes, especialmente linkedin, una herramienta que se le ha dado poca relevancia y/o solo se tiene la idea que es para conseguir empleo, mostrándonos que en realidad es una plataforma web útil para negocios gracias a las redes y el contenido que ofrece.

Este evento contó con una participación de 58 personas, 53 % mujeres y 47% hombres.

Contenidos relacionados

Comité Regional de la Juventud de ACI-Américas

Más contenidos sobre: