Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Estilo Diversa LGBT: Orgullosa de construir colectivamente

29 de junio de 2017

En el marco del Día Internacional del Orgullo, el equipo de comunicación de Cooperativas de las Américas conversó con Soledad Pilar Gómez Presidenta y fundadora de la Cooperativa argentina Estilo Diversa LGBT.

CoopAmericas: ¿Qué es Estilo Diversa, cómo la definen?

Soledad: La Cooperativa Estilo Diversa LGBT, es una cooperativa de trabajo textil, específicamente de Alta Costura que confecciona vestuario para teatro. También realizamos merchandising LGBTI y ropa informal.

Dentro de las distintas técnicas que utilizamos se encuentran no solo la costura, sino también el tejido artesanal, ya sea con dos agujas, en telares, en crochet; dándole a nuestros productos una identidad propia.

CA: ¿Cómo nace la idea y quienes la conforman?

Soledad: Esta idea la comenzamos a soñar, mi esposo y yo, (el es un hombre transexual) hace veintisiete años. En ese tiempo no había ninguna ley, ni políticas para el colectivo trans (Transgéneros, Transexuales, Travestis), mucho menos oportunidades laborales.

En el año 2010, nos pudimos conformar como cooperativa. Por otra parte notamos que el mercado no incluía en la tabla de tallas a las personas trans.

De este modo fusionando la falta de oportunidades laborales, con las falta de tallas para el colectivo trans, vimos al cooperativismo como la mejor herramienta para la inserción de un colectivo altamente vulnerado.

Somos una cooperativa integrada por, lesbianas, homosexuales, bisexuales, hombres trans, mujeres trans como así también heterosexuales porque creemos en el trabajo colectivo y no sectario.

CA: ¿Por qué decidieron lanzar este emprendimiento como una cooperativa y no como una empresa tradicional?

Soledad: La razón porque decidimos lanzar este emprendimiento como una cooperativa y no como una empresa tradicional, es que entendemos este es el mejor espacio de inserción real, para incluir plenamente a personas LGBT y especialmente al colectivo trans.

CA: ¿Que tal ha sido la recepción del público a su emprendimiento?

Soledad: Generó en principio expectativa, por cómo iba a responder laboralmente nuestro colectivo, (una gran parte la sociedad todavía considera que las mujeres trans solo pueden realizar trabajo sexual, y los varones trans están tan invisibilidados que no son considerados).

Cuando algún público comenzó a ver lo que producíamos, tuvo aceptación.

CA: ¿Y dentro del modelo cooperativo, qué tal ha sido el recibimiento?

Soledad: Con el recelo propio de un movimiento colonizado, donde solamente existen los binarios. El mismo recelo que tenía la sociedad.

CA: Los principios cooperativos deberían llevarnos a ser un modelo mucho más solidario y respetuoso con las luchas de todos los derechos para todas las personas, ¿Sienten ustedes que hay apertura hacia la comunidad LGBTI en el movimiento cooperativo?

Soledad: El cooperativismo como movimiento, todavía tiene algunas reservas para abrazar a este colectivo, y la muestra está en que las cooperativas de diversidad sexual en Argentina (y en el mundo) no son muchas.

CA: Esta entrevista la hacemos en el marco de las conmemoraciones y celebraciones en el Día del Orgullo ¿De qué está orgullosa Estilo Diversa?

Soledad: Estilo Diversa LGBT está orgullosa de ver a cada socio, socia, compañero, compañera... cuando su vida comienza a crecer. En la diaria de Estilo Diversa LGBT, pasan más cosas que el simple trabajo, allí hay personas que comienzan su transición entre pares, llegan con un bolso, se cambian y ese día son ellas, a la tarde se vuelven a cambiar…; hasta que un día deciden regresar a sus casas como ellas. ¡ya está! ¡son libres! … salieron a la luz con el orgullo de “ser” que se nota en sus rostros.

Estilo Diversa LGBT, está orgullosa de construir colectivamente con ese otrx vulneradx.

CA: Finalmente, ¿qué retos miran ustedes para que más personas de la comunidad se animen a acercarse al modelo cooperativo y viceversa?

Soledad: El desafío es generar puentes de diálogo entre las personas que ocupan lugares de decisión dentro del cooperativismo, en la región y en el mundo, con las personas LGBTI y especialmente con las personas Trans, ya que hay una profunda desconfianza en las personas de diversidad, y un total desconocimiento de las capacidades y saberes por parte de ese otro sector.

La lucha del colectivo trans sigue siendo, por una vivienda, por una salud y una educación digna, en donde no se discrimine por identidad de género.

Todavía existen actos de discriminación, aún hay crímenes de odio, incluso hay mucho por construir, hoy este colectivo es aún una de las minorías más vulneradas del mundo.

Para conocer más sobre esta iniciativa:
https://www.facebook.com/Cooperativa-Estilo-Diversa-LGBT-221234897893459/

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: