Inicio ► Actualidad y noticias
Fitch afirma calificaciones nacionales de Coopcentral

Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo del Banco Cooperativo Coopcentral (Coopcentral). La perspectiva de la calificación de largo plazo es Estable.
Las calificaciones de Coopcentral se fundamentan en su robusta capitalización, buena calidad de cartera y altas provisiones. Por su parte, las calificaciones se ven limitadas por su fondeo relativamente concentrado y plazo menor que el promedio de sus activos; junto con las concentraciones de cartera y limitada eficiencia propia del modelo de negocios. Igualmente, las calificaciones incorporan los retos asociados con su reciente conversión a banco.
El nivel de capitalización de la entidad es robusto, de buena calidad y representa una de sus principales fortalezas, ya que le permite respaldar los riesgos a los que se expone. Es suficiente para soportar los crecimientos esperados, como se refleja en sus indicadores de capital regulatorio y Capital Base de Fitch, actualmente en niveles de 33,21% y 37,55% respectivamente. Fitch espera que sus niveles de capitalización se estabilicen en niveles inferiores, pero aun robustos, en la medida que la cartera crezca. Aunque su capitalización está por encima de la de otros bancos comerciales del país, Coopcentral es por su naturaleza más sensible a deterioros en su cartera que afecten su posición patrimonial, por lo que Fitch esperaría que los niveles de solvencia continúen siendo elevados.
La calidad de la cartera (1.4% Mar-13) es otra de las fortalezas de la entidad y deriva su buen comportamiento de su perfil de banco de segundo piso y del amplio conocimiento del sector cooperativo, así como de la implementación de políticas adecuadas de otorgamiento de créditos. Sus indicadores de cartera vencida comparan favorablemente con las demás entidades del sector. A pesar de lo anterior, y debido al nivel de concentración de su portafolio de créditos y a su mercado relativamente más limitado respecto de sus pares, Coopcentral está más expuesto a deterioros puntuales de sus indicadores de cartera. Fitch estará atenta del comportamiento de la mora de la entidad tras su conversión a banco y la consecuente ampliación de su oferta de productos hacia perfiles más riesgosos que puedan afectar adicionalmente sus indicadores de rentabilidad.
Adicional a la buena calidad de cartera de Coopcentral, se evidencia una conservadora política de provisiones, con resultados que comparan favorablemente frente a otras entidades del sector cooperativo y financiero. A diciembre de 2013 el indicador de reservas para créditos con mora mayor a 30 días se ubica en 253,06% (192,65% a marzo de 2014).
Al igual que el segmento de cooperativas financieras, y por el proceso de conversión a banco, la entidad presenta una alta relación de Gastos Operativos a Ingresos Operativos Netos. En la medida que la cartera continúe creciendo es de anticipar que existan economías de escala que se reflejen en mejores niveles de eficiencia, lo que puede contribuir a estabilizar la tendencia decreciente de los indicadores de rentabilidad.
La entidad presenta una concentración moderada en sus 20 principales clientes, llegando a niveles cercanos al 23% de la cartera bruta. Aunque ha bajado de niveles superiores al 30% en 2009 y 2010, mantiene una sensibilidad en sus métricas crediticias ante posibles deterioros de alguno de sus principales clientes.
Las fuentes de financiación y los canales de distribución del pasivo de Coopcentral son concentradas y de menor duración a la de sus activos, siendo esta su principal debilidad ya que el 64% de sus pasivos presentan vencimientos menores a 90 días a marzo de 2014. Este riesgo lo ha ido mitigando la entidad aumentando la proporción de vencimientos en plazos mayores a un año y a la alta renovación de sus captaciones. Fitch espera que la conversión a Banco, junto con otras políticas que está tomando para mitigar este riesgo redunden en el mediano a largo plazo en un mayor acceso a fuentes de fondeo de menor costo, más diversificadas y que mejoren su descalce de plazos.
Fuente: Coopcentral