Inicio ► Actualidad y noticias
Fructífera visita de nuestro Director Regional a República Dominicana

El Director Regional para América de la Alianza Cooperativa Internacional, José Luis Blanco, realizó una productiva misión de trabajo cuya agenda incluyó varias actividades de encuentro e intercambio con algunas de las principales organizaciones y dirigentes del cooperativismo dominicano.
El motivo principal de la visita fue el de continuar con los trabajos de formulación del Plan Estratégico 2020 de Coopnama, la más importante cooperativa del país, tarea que está realizando en conjunto con la comisión de planeación y los principales ejecutivos de la cooperativa.
Acompañado por el Presidente de Coopnama, Profesor Valentin Medrano, y por el miembro del Consejo de Administración de ACI Américas, Mario Olivo, se reunió con el Presidente Ejecutivo del Idecoop, Ing. Julio Mariñez, con quien analizó el desarrollo del sector e intercambió sobre las propuestas que existen para aprobar una ley cooperativa y la creación de una superintendencia de cooperativas.
Junto Xiomara Nuñez, Presidenta del Comité Regional de Género y Secretaria del Consejo de Administración Regional de la Alianza, y de Mario Olivo, representante del país ante dicho Consejo, visitó dos cooperativas líderes que han manifestado su deseo de ser nuevos miembros de la ACI. Se trata de la Cooperativa La Telefónica, una dinámica organización que agrupa a cerca de 150 empresas de las más importantes del país, y la Cooperativa Vega Real, una de las mayores cooperativas dominicanas que ha sido pionera en muchos servicios, tanto a nivel nacional como continental.
En La Telefónica el Director Regional se reunió con el Presidente Ricardo Reyes e Ivelisse Cruz, la Gerente General, quienes se acompañaron de de un nutrido grupo de dirigentes y ejecutivos. La cooperativa cuenta con más de 17 mil socios y poco más de 50 millones de dólares en activos.
Vega Real es una original cooperativa organizada en más de 600 distritos que cuentan con sus propios órganos de gobernanza y se agrupan en oficinas. Este novedoso modelo permite que cerca de 107 mil socios sean parte activa de una historia muy exitosa en el país y fuera él, pues cuentan con 13 oficinas en los Estados Unidos y servicios en varios países europeos.
La visita a República Dominicana fue también una oportunidad para compartir un encuentro con el Comité Ejecutivo de COLAC, dado que su Junta de Directores estaba desarrollando una reunión en el país. Del encuentro participaron Luis Ángel Puig, Presidente, Carlos Negro, Vicepresidente y Cassius Spalding, Director Ejecutivo de la Confederación. El productivo intercambio sirvió para acercar mucho más a los dos organismos de integración y para diseñar nuevos canales de coordinación y de trabajo conjunto.