Inicio ► Conózcanos ► Alianza Cooperativa Internacional
Historia de la ACI
La ACI fue fundada en Londres, Inglaterra el 19 de agosto 1895 durante el primer Congreso Cooperativo de la ACI. Asistieron delegados de cooperativas de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Italia, Serbia y Suiza. Los asistentes acordaron que los principales propósitos centrales de la ACI serían la definición, la divulgación y la defensa de los principios cooperativos y el desarrollo del comercio internacional entre las organizaciones del sector. La ACI fue una de las únicas organizaciones internacionales que logró sobrevivir tanto a la Primera Guerra Mundial como a la Segunda Guerra Mundial. La superación de las diferencias políticas entre sus miembros fue una tarea compleja, pero la ACI permaneció activa en base al compromiso con la paz, la democracia, y le neutralidad política.
1895 - ACI es fundada el 9 de agosto de 1895 en Londres, Inglaterra.
1896 - ACI confirma su neutralidad política.
1922 - ACI establece un Comité Internacional de Bancos Cooperativos. Hoy en día se le conoce como la Asociación Internacional de Bancos Cooperativas (ICBA), una organización sectorial que reúne a bancos y otras instituciones financieras cooperativas de todo el mundo.
1922 - ACI establece su Comité Internacional de Seguros. Renombrado en 1971 como la Federación Internacional de Cooperativas de Seguros, hoy en día se la conoce como la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF), una organización sectorial ICA.
1923 - Se celebra el primer Día Internacional de las Cooperativas de la ACI.
1937 - ACI emprende su primera revisión de los Principios Cooperativos.
1946 - ACI es una de las tres primeras organizaciones no gubernamentales a las que se les concede el "status consultivo" en Naciones Unidas.
1951 - ACI establece un Comité de Agricultura que reúne a las cooperativas agrícolas miembros de la ACI. Hoy en día se la conoce como el Organización Internacional de Cooperativas Agrícolas (ICAO), una organización sectorial de la ACI.
1952 - ACI establece un comité para las cooperativas de vivienda. Hoy en día se conoce como la ACI-Vivienda (ICA Housing), una organización sectorial de ACI.
1966 - ACI emprende su segunda revisión de los Principios Cooperativos.
1966 - ACI establece un subcomité del Comité Agrícola para las cooperativas pesqueras. La Comisión de Pesca se convierte en un organismo independiente en 1976, ahora conocido como la Organización Internacional de Cooperativas de Pesca (ICFO).
1968 - ACI establece una Oficina Regional para Asia y el Pacífico con sede en Nueva Delhi (India).
1976 - Se crea la Asociación Internacional de Turismo Cooperativo (TICA) como un grupo de trabajo en Copenhague por una Resolución del 26º Congreso de la ACI, realizado en París, Francia. En junio de 1985 se convirtió en una organización sectorial de la ACI.
1982 - ACI traslada su sede de Londres, Reino Unido a Ginebra, Suiza.
1990 - ACI establece su Oficina Regional para las Américas en San José, Costa Rica.
1992 - ACI inicia un proceso de descentralización y establece cuatro regiones: África, América, Asia y el Pacífico, y Europa.
1995 - ACI aprueba una revisión de los Principios y Valores cooperativos y añade un séptimo principio: "Compromiso con la comunidad".
1996 - Se crea la Organización Internacional de Cooperativas de Salud (IHCO), una organización sectorial de la ACI.
2001 - Las Naciones Unidas adoptan directrices dirgidas a crear un entorno propicio para el desarrollo de las cooperativas.
2002 - Se aprueba la Recomendación de OIT sobre la Promoción de las Cooperativas.
2003 - ACI modifica sus estatutos y reglamentos en su Asamblea General realizada en Oslo, Noruega.
2009 - ACI elige por primera vez a una mujer para la presidencia, Dame Pauline Green.
2012 - Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas.
2013 - Inicio de la Década Cooperativa