Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

La juventud se prepara para la III Cumbre Cooperativa de las Américas

31 de agosto de 2014

El pasado 20 de agosto, el Comité Nacional de Jóvenes de Argentina junto con el Comité Regional de Juventud llevaron a cabo un taller como actividad preparatoria para la III Cumbre Cooperativa de las Américas en el marco de la LVI Reunión de Consejo de Administración Regional, en Chapadmalal, Argentina.

Durante la jornada de trabajo aproximadamente 20 jóvenes discutieron los papers que el equipo de Cooperativas de las Américas ha recopilado como documentos para discusión de cada uno de los ejes que serán tratados en la III Cumbre Cooperativa de las Américas a realizarse en Cartagena en el mes de noviembre próximo.

La III Cumbre se enfocará en el análisis y discusión de cuatro ejes temáticos, con un conjunto de contenidos a título indicativo que se mencionan a continuación:

Eje 1: Integración y Cohesión Social
• Intercooperación ante los problemas de la sociedad actual.
• Mercados sociales y encadenamientos productivos desde el sector solidario.
• Políticas públicas: cooperativismo y su relación con el Estado.
• Organismos de integración y su alineación con las aspiraciones de las cooperativas de base.
• Perspectivas del cooperativismo y sus aportes a la cohesión social.

Eje 2: Innovación para la Transformación Social
• Nuevos modelos cooperativos como adaptación activa al cambio del contexto.
• Nuevas formas de comunicación del mensaje cooperativo.
• Innovación en las prácticas de gobernanza.
• “Benchmarking” de la Innovación y buenas prácticas en la visibilización del aporte social de las cooperativas.

Eje 3: Crecimiento, Internacionalización e Identidad
• Internacionalización e identidad cooperativa.
• Crecimiento cooperativo sin abandonar los principios.
• Mercadeo y consumo cooperativo en la era de los Tratados de Libre Comercio de tercera generación.
• Globalización y comercio internacional entre cooperativas.

Eje 4: Nueva Sociedad y Prospectiva Cooperativa
• Paradigmas y mega tendencias del siglo XXI.
• Visión prospectiva y construcción de futuro; desarrollo del modelo cooperativo en la era de la conectividad inalámbrica.
• Innovación en las formas participativas (jóvenes, mujeres, etc.).
• Escenarios posibles y deseables del cooperativismo de las Américas.

Las principales conclusiones fueron recogidas como insumos para la preparación de un documento de aportes para las mesas de trabajo de la III Cumbre. Este documento está siendo trabajado por Gabriela Buffa, representante undial de la juventud en la Junta de la Alianza Cooperativa Internacional.

Contenidos relacionados

Comité Regional de la Juventud de ACI-Américas

Más contenidos sobre:

Juventud