Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Las 24 cooperativas más grandes de Ecuador tuvieron excedentes por casi 50 millones de dólares

29 de septiembre de 2015

El segmento 1 del sector financiero popular y solidario está conformado por 24 cooperativas de ahorro y crédito y una caja central. Estas entidades tuvieron entre enero y agosto de este año excedentes por $ 47,7 millones, según un informe de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).

Las instituciones acumularon un patrimonio de $ 758,1 millones; activos por $ 5.536,1 millones; y pasivos por $ 4.730,2 millones. Las entidades que están dentro del segmento 1 son las que tienen más de $ 80 millones en activos.

De acuerdo al informe de la SEPS, los depósitos a la vista (el titular de la cuenta puede sacar su dinero en parte o en su totalidad en cualquier momento) hasta agosto llegan a $ 1.737,8 millones. Mientras que los depósitos que están a plazo fijo ( dinero entregado a una institución financiera con el propósito de generar intereses en un período de tiempo) suman $ 2.615,5 millones.

Las cooperativas que obtuvieron las mayores excedentes entre enero y agosto de este año fueron Juventud Ecuatoriana, Jardín Azuayo, San Francisco y Cacpeco, con $ 5,8 millones, $ 5,7 millones, $ 4,3 millones y $ 3,4 millones, respectivamente.

En 2013 se registraron 3.330 cooperativas, concentradas en los grupos de ahorro y crédito, transporte, vivienda, producción, consumo y otros servicios. Los tres primeros grupos reúnen el 99% de cooperativas del país.

Fuente: El Telégrafo

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: