Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Las cooperativas eléctricas de Estados Unidos esperan trabajar con el gobierno para promover el desarrollo económico rural

9 de enero de 2018

El CEO de la Asociación Nacional de Cooperativas Eléctricas Rurales (NRECA), Jim Matheson, elogió las recomendaciones del Grupo de Trabajo Interinstitucional de la Casa Blanca sobre Agricultura y Prosperidad Rural creada en abril pasado para impulsar la economía rural de Estados Unidos.

"El éxito de las zonas rurales de Estados Unidos es fundamental para el bienestar de toda nuestra nación", dijo Matheson. "Este informe del Grupo de Trabajo identifica correctamente una serie de áreas clave que son fundamentales para el crecimiento económico, y casi todas dependen del acceso ampliado a Internet de alta velocidad. Durante décadas, las cooperativas eléctricas han mejorado la calidad de vida en todas las zonas rurales del país. Ahora, las cooperativas de todo el país están ayudando a revitalizar las economías rurales mediante el acceso a la banda ancha de hogares y negocios.

"Aprecio que el Presidente de la nación comience esta conversación importante, y felicito al Secretario Perdue por su liderazgo dentro del Grupo de Trabajo. Las cooperativas eléctricas de Estados Unidos esperan continuar con el intercambio y el trabajo conjunto en tecnología y soluciones de financiamiento que mejorarán las condiciones de vida de las familias y empresas rurales de los Estados Unidos".

El equipo de trabajo se centró en cinco áreas esenciales para el crecimiento rural:
- Conectividad y acceso de banda ancha mejorado,
- Promoción de la mano de obra rural;
- Calidad de vida (acceso a servicios de salud, vivienda, apoyo educativo);
- Innovación tecnológica (alimentación, granja, STEM, biotecnología, etc.)
- Desarrollo económico (infraestructura, acceso al capital, reforma regulatoria, uso de recursos naturales).

Para promover el despliegue rural de banda ancha, el informe recomienda:
- Revisar la eficacia del financiamiento federal de la banda ancha y determinar la inversión de capital total necesaria para la conectividad de banda ancha rural.
- Racionalizar el proceso de solicitud de financiación de banda ancha.
- Aprovechar los activos federales para mejorar el acceso a la infraestructura de banda ancha.

Aproximadamente 90 cooperativas eléctricas en todo el país están desplegando servicios de banda ancha en sus territorios para mejorar sus operaciones comerciales y salvar la brecha digital para sus miembros.

La Asociación Nacional de Cooperativas Eléctricas Rurales es la organización nacional de servicios que representa las más de 900 cooperativas eléctricas sin fines de lucro, propiedad del consumidor de la nación, que brindan servicio a 42 millones de personas en 47 estados.

Fuente: NRECA / traducción propia

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: