Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Las cooperativas presentes entre las mayores empresas exportadoras de Brasil

31 de enero de 2015

Las coopeativas agropecuarias Copersucar y Coamo están dentro de la lista de las mayores empresas esportadoras brasileñas, según los datos difundidos por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC), ocupando los puestos 30 y 37 con un volumen de exportaciones agregado en 2014 que superó los 2.200 millones de dólares.

El MDIC también realizó un análisis por regiones en el que también se destaca el desempeño de las empresas cooperativas que están entre las mayores exportadoras en cuatro de las cinco regiones del país. En el estado de Paraná, la participación de las cooperativas en las exportaciones es todavía más significativa: entre los 40 mayores exportadores en 2014, 8 son empresas cooperativas. Considerando la totalidad del país, las cooperativas aparecen entre los líderes en exportaciones en 14 estados.

En el año 2014, las cooperativas exportadoras fueron un total de 223 (considerando a matrices y filiales) y sus colocaciones en el exterior llegaron a 125 países. La mayor parte de estas cooperativas (218) pertenecen al sector agropecuario. El estado que presenta el mayor número de coopeativas exportadores durante 2014 es también el de Paraná con un total de 77, aunque se encuentran cooperativas exportadores en 19 estados diferentes. Los principales destinos de los productos cooperativos brasileños fueron China, Estados Unidos y los Países Bajos.

El apoyo del sistema OCB

Uno de los objetivos principales del Plan Estratégico del Sistema OCB es favorecer el acceso de las cooperativas a nuevos mercados. La OCB estimula y apoya la inserción del cooperativismo en el comercio internacional, contando con herramientas de divulgación como el Catálogo Brasileño de Cooperativas Exportadoras que es preparado en 7 idiomas y ampliamente divulgado en el exterior. El sistema OCB también articula la participación de las cooperativas en ferias interncionales de comercio, misiones empresariales, visitas técnicas y rondas de negocios.

Fuente: sobre información de OCB

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre:

Brasil