Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Los activos de las cooperativas panameñas suman más de 2.130 millones de dólares

1ro de octubre de 2017

Durante el último año, los activos de las cooperativas de Panamá han crecido más de 93 millones de dólares, el patrimonio total aumentó en más 26 millones de dólares, mientras que los aportes de sus asociados crecieron en más de 19 millones dólares, según estadísticas difundidas por el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop).

Los activos de las cooperativas en el primer trimestre de 2016 sumaron 2.037:415.188 dólares y este año, en el mismo periodo, la cifra ascendió a 2.130:570.588 dólares, de acuerdo con las últimas estadísticas oficiales.

El patrimonio sumó 531:921.989 dólares este año, mientras que el año pasado el monto fue de 505:423.380 dólares.

En el renglón correspondiente a los aportes, la cifra asciende a 320:774.477 dólares, sobrepasando los más de 301 millones que alcanzaron el año pasado.

Para Antonio Yáñez, cooperativista desde hace 35 años y miembro de tres de las más grandes cooperativas del país, el principal reto que tienen hoy estas organizaciones es conocer plenamente las nuevas regulaciones contra el blanqueo de capitales, además de lograr tener las herramientas y la capacidad para adaptarse a ellas.

Yáñez asegura que, actualmente, las cooperativas más pequeñas están recibiendo capacitación por parte del Ipacoop con respecto a la Ley 23 de 27 de abril de 2015, que establece medidas de prevención de blanqueos de capitales, financiamiento del terrorismo y de proliferación de armas de destrucción.

Esta reglamentación incluye como sujetos obligados financieros, que deben cumplir con directrices plasmadas en la norma, a las cooperativas de ahorro y crédito y de servicios múltiples o integrales que desarrollen la actividad de ahorro y crédito.

Actualmente, hay 149 cooperativas de servicios múltiples e integrales, con un total de activos de 1.446:983.786 dólares, el patrimonio suma 306:326.350 dólares y los aportes de sus miembros 165:350.082 dólares.

Mientras tanto, las cooperativas de ahorro y crédito son 119, con 645:305.750 dólares en activos, un patrimonio que alcanza los 202:990.977 dólares y aportes por una suma de 148:170.445 dólares.

Las cooperativas de ahorro y crédito, servicios múltiples e integrales suman entonces 268, de un total de 503, lo que evidencia que el 53.2% de las cooperativas en el país deben desarrollarse tomando en cuenta las medidas de prevención establecidas en la Ley 23.

Yáñez señala que las organizaciones más grandes cuentan con las herramientas, los recursos y la información para hacerle frente a la medida, pero las más chicas todavía, tras más de dos años de vigencia de la ley, siguen tratando de adaptarse y para ello, más allá de la capacitación del Ipacoop, necesitan también el apoyo del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).

Fuente: Panamá América

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: