Inicio ► Actualidad y noticias
Mensaje del Día Internacional de la Mujer de la Presidenta del Comité para el Desarrollo de la Mujer de COOPROENF, República Dominicana
Licda. Xiomara Núñez de Céspedes
Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de Enfermería Inc.
8 de marzo es el día dedicado a visualizar las luchas de las mujeres por una sociedad más justa e igualitaria, han pasado más de cien años desde la primera conmemoración, sin embargo los progresos no van a la velocidad que quisiéramos las mujeres. Persisten aun las desigualdades, el irrespeto a la vida y dignidad de la mujer y más aun la discriminación por género en el campo laboral.
De acuerdo a la ONU: Hasta el 50% de las agresiones sexuales se cometen contra niñas menores de 16 años, 603 millones de mujeres viven en países donde la violencia doméstica no se considera un delito, el 70% de las mujeres de todo el mundo aseguran haber sufrido una experiencia física o sexual violenta en algún momento de su vida y más de 60 millones de niñas son novias y se casan antes de los 18 años… Si pensamos en tan terrible cuadro de estadísticas es probable que coincidamos en que los avances a favor de mantener la integridad de la mujer han sido lentos y escasos.
Este día encuentra a la Mujer Dominicana en una posición de desigualdad en aspectos tan trascendentales como lo son: la educación (a pesar que la participación de la mujer es más que la de los hombres en las universidades, pero estas se siguen formando en carreras de menos remuneración económicas que los hombres) , el acceso y uso de la tecnología, la remuneración equitativa frente a iguales tareas realizadas por los hombres y más grave el ejercicio de una criminal violencia desatada en contra de ellas, como lo es el alto índice de feminicidios ocurridos en esta última década mermando de manera significativa la población femenina más joven y productiva. Las autoridades a pesar de los esfuerzos no han podido parar de manera efectivas la oleada de feminicidios que de carácter endémico arropa la República Dominicana.
Es fundamental lograr la equidad entre los géneros para poner fin a la epidemia de la violencia contra la mujer. Las personas deben unir sus esfuerzos para terminar con la cultura del silencio que solo sirve para proteger a los autores de actos de violencia. Para poner fin al crimen contra la mujer hay difundir el mensaje claro de que la violencia contra las mujeres y las niñas constituye una grave violación de los derechos humanos que debe ser castigado firmemente por las autoridades competentes.
Del igual manera se debe velar por la no discriminación en asuntos laborales, que sean las personas medidas por su capacidad y desempeño no por su sexo, raza o religión.
Es nuestro deseo que el sector cooperativo trabaje en la formación en liderazgo, empoderamiento y toma efectiva de decisiones que beneficien directamente a la mujer para que están puedan desempeñar con efectividad los cargo a lo que sean propuestas, el establecer cuotas dentro de los organismos acorde con el porcentaje de mujeres que conforman la institución, es algo que deberíamos valorar, estableciendo políticas claras que redunden en una mayor participación en los estamentos donde se toman las decisiones.
Sabemos que hemos recorrido un largo camino en aras de lograr la equidad, sin embargo estamos seguras de que es solo el principio, es mucho lo que resta por lograr, Dios en su infinita soberanía no nos hizo seres de segunda categoría, sino la corona de su creación, debemos alcanzar nuestra metas conforme a eso.
Unidas somos más que vencedoras…. Dios te bendiga Mujer Digna y Valiosa....