Inicio ► Actualidad y noticias
México: las cooperativas de ahorro y préstamo suman activos por más de 126 mil millones de pesos

Al cierre de junio de este año, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap) reportaron activos totales por 126.024 millones de pesos mexicanos, un 15% más que en el mismo mes de 2016, producto de la entrada de nuevas entidades al sector.
De acuerdo con un informe que publica la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dos sociedades conentraron 45.6% los activos totales del sector: Caja Popular Mexicana, con 42.847 millones de pesos y Caja de Ahorro de los Telefonistas, con 14.578 millones de pesos.
Asimismo, la cartera de crédito total se ubicó en 77.159 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento anual de 13.4% donde los créditos para consumo representaron un 82.7%, los créditos comerciales un 10.9% y los de vivienda 6.4%.
Es de destacar que el índice de morosidad (IMOR) bajó 0.72 puntos porcentuales, al llegar a 4.43%, mientras que la captación total alcanzó un saldo de 102.306 millones de pesos, después de un incremento anual de 15.3%.
Al 30 de junio de 2017, el resultado neto acumulado fue del sector fue de 1.489 millones de pesos, 29.2% más que en el mismo periodo de 2016, resultado de los incrementos en el margen financiero, el resultado por intermediación y las comisiones.
La rentabilidad de los activos medida por el ROA fue 2.40%, 0.30 puntos porcentuales más que en 2016, mientras que la rentabilidad del capital medida por el ROE fue 14.61%, 1.76 puntos de incremento que igual mes del año anterior.
A junio el sector se conformó por 154 sociedades autorizadas y en operación, cinco más en comparación con 2016, en tanto que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se encuentra en proceso de revisión de 20 solicitudes de autorización.
Fuente: Notimex