Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Ministra de Agricultura de Brasil se reúne con líderes cooperativos

19 de febrero de 2015

En una visita que contó con la participación de dirigentes de los sectores cooperativos agropecuario y de crédito, el Sistema OCB presentó a la ministra de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Kátia Abreu, los principales logros del movimiento, destacando especialmente el dinamismo demostrado por las empresas cooperativas de ambos ramos de actividad.

El presidente del Sistema OCB, Márcio Lopes de Freitas, destacó la receptividad de Abreu en relación con los planteos del sector. "Ella se preocupó de intecambiar con todos los integrantes del grupo compuesto por representantes de unidades estatuales, de la Junta de la OCB y también de cooperativas agropecuarias y financieras", comentó Freitas.

Abreu escuchó las demandas de las cooperativas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad jurídica, el crédito rural, la infraestructura y logística y la defensa agropecuaria. Debe destacarse queen la reunión estuvieron representados todos los segmentos de las cadenas productivas de agronegocios.

La misnistra afirmó que está atenta a las demandas del sector y que trabajará para solucionar todos estos temas de manera rápida y con una amplia participación de todos. "Quiero que sepan que estamos abiertos a vuestras sugerencias. Sólo quien trabaja en posiciones de liderazgo conoce los desafíos diarios de producir y distribuir la producción", enfatizó Abreu. Según la ministra, los asuntos presentados durante la reunión serán exhaustivamente discutidos con el sector y con todos los actores de las cadenas productivas. "Queremos trabajar para atender el agronegocio brasileño y para eso es necesario escuchar a todos los involucrados. Cuento con la información y con la colaboración del movimiento cooperativo brasileño", señaló.

Durante la reunión, Abreu informó que su ministerio viene trabajando para darle una buena noticia a los productores agropecuarios basileños a la brevedad. "Por primera vez, escuchamos de un representante del gobierno federal que tendremos más de un plan de zafra, que tendremos un plan agrícola de largo plazo, o sea, una planificación agropecuaria del país. Para nosotros es representa más que un plan de liberación de crédito, significa que el Ministerio está pensando estratégicamente en un proyecto estructurador para apoyar al productor rural. Después de esta reunión, nuestra expectativa es inmensamente positiva", informó el Presidente del Sistema OCB, Márcio Freitas.

Buena parte de la reunión con la ministra sirvió para presentarle el Sistema Nacional de Crédito Cooperativo. Según Abreu, el cooperativismo financiero es una gran alternativa para que los recuros del crédito rural lleguen de manera más eficiente a los productores".

"Hoy conversamos con representantes de los principales sistemas de cooperativismo de crédito del país, porque entendemos que es necesario apoyar a ese sector. En los Estados Unidos existe una fuerte participación de este sector en el financiamiento de las actividades rurales y queremos que, aquí en Brasil, ese sector se fortalezca, porque donde hay una cooperativa, hay organización, profesionalismo, economías de escala y sentimientos de pertenencia, ya que el asociado es el dueño de la empresa. Nosotros, que nos embarcamos en la tarea de que la clase media rural brasileña pueda crecer, recomendamos, sin ninguna duda, al cooperativismo como el gran camino para hacer realidad ese sueño", concluyó la ministra.

Fuente: OCB / traducción propia

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: