Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Servicios Capacitación y formación Educación cooperativa

a+
a
a-

Modelo Pedagógico de Educación

El modelo pedagógico representa la construcción conceptual y conjugación de los elementos del proceso de enseñanza – aprendizaje, desde el planteamiento de los objetivos, desarrollo de contenidos, utilización de recursos didácticos y comunicacionales, proceso de evaluación y retroalimentación así como el rol ideal que deben asumir los participantes y formadores; la sincronía de éstos elementos aseguran el éxito integral del proceso enseñanza – aprendizaje.

Las Funciones del “modelo pedagógico”

- Orientar el establecimiento de objetivos según el nivel de conocimiento, desempeño o actitud para cada unidad de instrucción.
- Orientar el desarrollo de contenidos académicos de manera coherente y sistémica.
- Orientar el aprovechamiento de técnicas y recursos que faciliten la asimilación del proceso.
- Orientar las estrategias de aprendizaje conforme a las necesidades educativas de los alumnos.
- Dirigir la construcción colectiva e individual del conocimiento.
- Enfocar los aprendizajes hacia el desarrollo integral de las y los participantes.
- Inducir la simetría de pensamiento entre los participantes de tal manera que partan de una serie de competencias básicas tales como la comprensión de textos académicos, la redacción de ensayos, el planteamiento y solución de problemas, la planificación y organización del estudio y la autogestión responsable.

Objetivo General:

Establecer las políticas educativas y los respectivos ejes metodológicos de los programas de educación cooperativa para las cooperativas, a fin de orientar las acciones de los coordinadores y Comités de Educación hacia la generación de programas sistémicos que tengan su cimiento en una concepción académica – pedagógica y andragógica para asegurar el desarrollo integral de las personas y las cooperativas.

Objetivos específicos:

1. Establecer la metodología básica para detectar necesidades de educación cooperativa en las organizaciones.

2. Establecer el proceso para el desarrollo de objetivos orientados al aprendizaje y la trasformación de los sujetos de la educación.

3. Establecer las orientaciones para el desarrollo de contenidos académicos en congruencia con el presente modelo pedagógico según las necesidades detectadas.

4. Establecer las características y requerimientos del formador/a que gestione, coordine y supervise las actividades educativas.

5. Establecer la metodología para la elaboración de la maya curricular de los procesos de enseñanza – aprendizaje según cada uno de los estamentos existentes en la cooperativa.

6. Describir la naturaleza, función y rol que deben tener los alumnos y el formador/a.

7. Orientar el desarrollo de contenidos académicos con un enfoque centrado en el alumno participante.

8. Establecer las características del proceso de evaluación con la visión de obtener resultados cualitativos

9. Orientar los procesos de mediación pedagógica entre el alumno y el formador/a.

10. Orientar la calidad de contenidos y uso de herramientas comunicacionales.

11. Desarrollar materiales educativos de acuerdo a las diferentes inteligencias y maneras de aprender existentes y emergentes.

La ACI-Américas, realizará un Encuentro de Educación Cooperativa el 8 de octubre, en el marco de la XVIII Conferencia Regional de la ACI-Américas en Guarujá, Brasil, en el cual se entregará a las y los participantes el Modelo Pedagógico de Educación Cooperativa para que sea tomado en cuenta en la implementación de los procesos de educación en sus cooperativas.

Si desea obtener información sobre cómo ACI-Américas puede apoyar a su organización en la Educación Cooperativa póngase en contacto con educoop@aciamericas.coop

Educación cooperativa