Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Panamá: presentan software para prevención de riesgos en las cooperativas

20 de agosto de 2014

La Comisión Bipartita para asuntos técnicos del Movimiento Cooperativo Nacional, se reunió con funcionarios de alto mando del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), directivos de las cooperativas de ahorro y crédito, organismos auxiliares y federaciones de cooperativas del país, para discutir sobre la necesidad de implementar un software, que permita reducir los riesgos de lavado de dinero en las empresas cooperativas que se dedican a la intermediación financiera en Panamá.

Julio Aguirre experto en auditorias de la Consultora CSMB Panamá, empresa que presentó el Software, explicó que el objetivo de implementar este sistema en las cooperativas es el de fortalecer la supervisión Extrasitu (análisis previo a la entrada de la cooperativa a supervisar), del ente regulador de las cooperativas IPACOOP. El propósito es estar a la vanguardia de los estándares internacionales de los cumplimientos de Basilea y GAFI (marco regulador global para reforzar los bancos y sistemas bancarios – normas de prevención de riesgos)

El Presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONALCOOP), y a la vez quien preside la Comisión Bipartita Romelio Núñez, dijo estar de acuerdo con la implementación de este software en las cooperativas. Señaló que lo más importante es la apertura de dialogo que abre el IPACOOP para consultar al movimiento cooperativo panameño sobre temas tan delicados como el blanqueo de capitales. Con este sistema las cooperativas tenemos la oportunidad de manejar una misma información, ambiente que nos permite ser mejor calificados y lograr finalmente salir de la Lista Gris del GAFI, explicó Nuñez.

Por su parte, el Director Ejecutivo de IPACOOP Magister Miguel Angel Robinson, manifestó que esta institución del estado está siempre dispuesta a colaborar con el movimiento cooperativo panameño, con el propósito de mejorar sus sistemas de prevención de riesgo, entre otros temas. Esta es una oportunidad que no debemos dejar pasar por alto, ya que al momento de mejorar nuestra imagen en el ámbito nacional e internacional, seremos más competitivos en el mercado financiero, puntualizó.

Fuente: IPACOOP

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: