Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Paraguay: derogan el IVA a las cooperativas

20 de septiembre de 2018

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la eliminación del impuesto al valor agregado para las operaciones entre las cooperativas y sus asociados con un texto legal que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación definitiva en los próximos días.

Este miércoles 19 de setiembre quedó sancionado el proyecto que "modifica el artículo 113 de la Ley N° 5.501/2015 que, a su vez, modificaba varios artículos de la Ley N° 438/94 de cooperativas.

En palabras del diputado y dirigente cooperativista Juan Carlos Ozorio, "la exención del IVA se limita a los actos cooperativas, por lo que las actividades con terceros tales como compra de insumos, pago a guardias, limpieza y otros, seguirán abonando el IVA".

Para el legislador, con la derogación se restablece el orden constitucional que ordena al gobierno la promoción de las instituciones cooperativas. En ese sentido, recordó los dictámenes de la Corte Suprema de Justicia, en los cuales la máxima instancia del poder judicial determinó que los actos cooperativos no deben ser gravados con este impuesto.

El impuesto había sido aprobado mediante un proyecto de ley en el 2015 y luego de poco más de dos años, en diciembre de 2017, fue declarado inconstitucional, por lo cual, previa resolución de la Corte Suprema, las cooperativas dejaron de cobrar el IVA. Finalmente, a finales del período legislativo pasado, el entonces senador colorado Carlos Núñez Agüero presentó un proyecto de ley de derogación que completó su trámite con la aprobación de la Cámara de Diputados.

Según Núñez Agüero, "el IVA para los actos cooperativos suponía un perjuicio para los socios que precisamente acudían a este tipo de entidades solidarias para satisfacer sus necesidades comunes".

Por su parte, Hernán Giménez, presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (INCOOP), afirmó que "este tributo solo afectaba a los ciudadanos más necesitados, ya que son ellos los que acuden al acceso de préstamos solicitados a las cooperativas". El funcionario manifestó su satisfacción con la aprobación de la medida, afirmando que "se entendió que la aplicación del IVA a las cooperativas es algo que no tiene sentido".

Recordó que, "si bien hay 84 cooperativas del país que fueron beneficiadas por fallos de la Justicia, otras cooperativas más pequeñas no pudieron solventar acciones ante la Justicia, por lo que se vieron seriamente afectadas por el IVA". "Hoy se hace justicia. Y más de 2 millones de personas se beneficiarán directamente e indirectamente más de 4 millones de personas", agregó.

FInalmente, Myriam Báez, presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas, dijo a Tu Diario Cooperativo que "los diputados, como representantes del pueblo, tenían que rectificar una acción mal tomada durante el periodo de gobierno anterior, que perjudicó enormemente a los socios y socias de las cooperativas". "Era algo que iba en contra de nuestra doctrina, del acto cooperativo y del artículo 113 de la Constitución Nacional", agregó.

De acuerdo a la normativa quedan exentos del IVA las actividades tales como constitución, reconocimiento y registro, actos de transferencia de bienes en concepto de capital. Tampoco se tributará el IVA para los actos de los socios con su cooperativa, de las cooperativas entre sí y de las cooperativas con las centrales, federaciones y confederaciones de cooperativas; y de éstas entre sí.

Fuente: Tu Diario Cooperativo, Economía Cirtual, La Nación y ABC