Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Paraguay: las cooperativas de producción también rechazan el proyecto que pretende imponer el IVA

18 de agosto de 2015

Edwin Reimer, presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), aclaró que, si bien el 90% de sus asociados pagan el impuesto al valor agregado (IVA), también existe un número de cooperativas de producción, más pequeñas, que otorgan créditos y se verían perjudicadas con la normativa que les impone el gravamen del 10%.

Reimer lamentó que el ministro de Hacienda, Santiago Peña, en un encuentro con gremios empresariales haya puesto a la Fecoprod como ejemplo de un sector cooperativo que paga el IVA.

“Hay veces no escuchan los detalles de lo que decimos, hay una mayoría que por el tipo de producción que hacen entraron al sistema, pero otras no, porque solamente hacen servicios de ahorro y crédito a sus socios; a estas les va perjudicar esta ley que hoy se debate”, explicó.

Como la mayoría de las entidades que conforman la Fecoprod ya están tributando el IVA, no se han sumado a las movilizaciones que hacen sus similares, pero eso no significa que estén apoyando esta iniciativa parlamentaria.

“Nuestra postura es que la ley no se cambie, que las cosas queden como están y las cooperativas decidan, de acuerdo al rubro, si necesitan descargar el IVA para formalizar su contabilidad. Principalmente para las cooperativas pequeñas esto les va afectar, tienen toda la razón”, destacó.

Reimer lamentó que las declaraciones del ministro hayan creado confusión en el sector que, a su criterio, tienen como trasfondo tratar de mostrar una supuesta imagen de división en la postura de las organizaciones cooperativas con respecto a esta polémica ley.

Reconoció que existen muchas exenciones tributarias que hoy están vigentes y que “distorsionan el sistema fiscal”, pero este no es el caso del sector cooperativo. “Lo ideal sería que si se aprueba la ley, que el Poder Ejecutivo lo vete para analizarlo de cero”, manifestó.

Fuente: Ultima Hora

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre:

Paraguay