Inicio ► Redes y sectores ► Juventud
Pasantías juveniles
El Comité Regional de la Juventud (CRJ) de la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) conscientes de la importancia de realizar intercambios entre jóvenes de los diferentes países del Continente Americano, a fin de poder capacitarse y apreciar las diferentes experiencias actualizadas de los/las jóvenes cooperativistas y sus procesos de integración y desarrollo económico social, político y cultural de los diferentes países de América; así como una forma de conocer y ampliar los lazos de confraternidad entre jóvenes, propone el establecimiento de un programa de pasantía como parte del plan estratégico.
Esto surge además como una necesidad emanada desde el seno de la juventud cooperativista de las Américas, quienes lo plantean como una forma de aumentar la participación, integración y cohesión de la juventud cooperativista del continente. En ese sentido el CRJ-ACI-Américas, interpretando y respondiendo a esa necesidad imperante entre los/las jóvenes ha propuesto un reglamento para su implementación.
Reglamento
Reglamento para la realización de pasantías entre los jóvenes cooperativistas del continente Americano, coordinado desde el Comité Regional de la Juventud de ACI-Américas.
Artículo 1: El presente reglamento determina el régimen de intercambios de pasantías coordinadas por el CRJ-ACI-Américas.
Artículo 2: Se entiende como pasantía al intercambio y participación activa de los/las jóvenes cooperativistas que contribuyan de esta manera con los objetivos trazados en el plan estratégico del Comité.
Artículo 3: Los principales objetivos de las pasantías son:
Brindar y compartir experiencias de los trabajos de las cooperativas en sentido general y en forma particular el trabajo y experiencias de jóvenes cooperativistas.
Familiarizarse con las cooperativistas de otros países, a fin de establecer contactos, compartir y conocer la cultura, en el sentido amplio, de los países participantes.
Vincular a los/las participantes con las experiencias de los países que realizaron el intercambio a fin de adoptar y adaptar en sus cooperativas técnicas y estrategias similares en los casos en donde sea posible.
Artículo 4: Las actividades a organizar por los anfitriones pueden abarcar desde charlas, talleres, visitas a cooperativas o entidades afines, análisis de modelos de participación, programas, método de monitoreo de resultados etc. [1]
Artículo 5: El comité nacional u organizaciones que desean participar en el programa de pasantías deben presentar al CRJ-ACI-Américas un documento que detalle los siguientes aspectos:
Previo
1. Nombre de la Pasantía:
2. País (es)y Cooperativa (s) anfitriona (s):
3. Contacto Responsable
4. Participantes
5. Objetivo General
6. Objetivos Específicos
7. Actividades a realizar para cumplir los objetivos
Posterior
8. Descripción de las actividades realizadas
9. ¿Cómo lograron los objetivos?
10. Observaciones y recomendaciones
11. Adicional al menos 3 fotografías
Artículo 6: Durante la pasantía no se aceptaran, bajo ninguna circunstancia, comportamientos reñidos con la moral, las buenas costumbres, la sana armonía y positiva convivencia entre los/las participantes.
Artículo 7: El CRJ-ACI-Américas no se hace responsable por eventuales pérdidas o daños físicos o materiales a los/las participantes, en caso de que esto suceda quienes deberán reclamar las compensaciones y reparaciones garantizadas por ley, es el/la propio/a afectado/a.
Artículo 8: El CRJ-ACI-Américas únicamente sirve como enlace entre los diferentes comités nacionales u organizaciones a fin de coordinar las pasantías entre dos o más países.
Artículo 9: La tramitación y obtención de la documentación personal de viaje, tal como visa, pasaporte, pasaje aéreo, seguro de vida y salud, entre otros, son de la exclusiva responsabilidad del/de la participante y su organización de base (cooperativa).
Artículo 10: La organización anfitriona que recibe la delegación se hace responsable del transporte desde el aeropuerto al lugar de destino, hospedaje, alimentos, transporte interno dentro del país, así como el retorno al aeropuerto para el abordaje del vuelo a la hora de concluido el intercambio.
Artículo 11: El CRJ-ACI-Américas tramitará ante los comités nacionales la solicitud de la organización interesada en hacer la visita al país o países con los cuales se hará el intercambio en un plazo mínimo de 90 días a partir de la fecha de recepción de la solicitud. Dicho comité nacional tendrá que responder la comunicación a más tardar 35 días después de haber recibido la propuesta para actuar como anfitrión.
El comité u organización anfitriona enviará con no más de 10 días de anticipación a la realización de la pasantía una guía con el programa y las actividades a realizar, así como los materiales a utilizar en caso de ser necesario.
Artículo 12: Los comités nacionales u organizaciones involucradas en una pasantía se comprometen a aplicar el principio de reciprocidad en las mismas condiciones bajo los cuales se llevó a cabo la pasantía en la que participaron.
Artículo 13: Se considerará entre 12 y 15 participantes por pasantías, las cuales tendrán un mínimo de 5 días y un máximo de 8 días de duración.
Artículo 14: La violación o inobservancia del presente reglamento será considerada como un hecho que podrá conllevar la suspensión del intercambio, según sea considerado el caso.
Artículo 15: Lo no previsto en el presente reglamento será decidido en primera instancia por la Junta Directiva del CRJ-ACI-Américas y en segunda instancia por la Dirección Regional de ACI Américas.
[1] Se sugiere incluir actividades lúdicas, por tratarse de jóvenes.