Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Presidentes del Mercosur reconocen importancia de la Recomendación 193 de OIT

23 de diciembre de 2011

Durante la sesión plenaria de la XLII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, llevada a cabo en Montevideo los días 19 y 20 de diciembre, los presidentes del bloque elaboraron una declaración conjunta en la que, entre otros puntos, se comprometieron a aplicar la Recomendación 193 de OIT como herramienta fundamental para la promoción y desarrollo del cooperativismo.

El punto 35 del comunicado Conjunto de los Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR expresa que los presidentes del bloque “reconocen a la Recomendación 193 de la OIT como herramienta fundamental para la promoción del desarrollo del cooperativismo en los Estados Partes del MERCOSUR y comprometieron su aplicación en el plano de las políticas de integración, para propender a un desarrollo económico y social justo y equilibrado de la región, mediante el fortalecimiento de iniciativas de cooperación transfronteriza, la inserción del cooperativismo en el establecimiento de cadenas productivas regionales y las respuestas socioeconómicas solidarias a las problemáticas de los sectores desfavorecidos, potenciando la articulación entre los Estados Partes, en diálogo activo con los actores representativos del sector cooperativo”.

En la sesión plenaria participaron las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, de Brasil, Dilma Rousseff, y los gobernantes de Paraguay, Fernando Lugo, y Uruguay, José Mujica, los países que son miembros plenos del grupo. También asistieron el mandatario venezolano, Hugo Chávez, y el ecuatoriano, Rafael Correa, cuyo país estudia pasar del estatus de asociado al de miembro pleno.

Antes del inicio de la sesión los cancilleres de los países del bloque firmaron un acuerdo de libre comercio con Palestina, que coloca al Mercosur como el primer mecanismo de integración en suscribir un convenio de esas características con los palestinos.

En la cumbre el grupo analizaró el proceso de adhesión de Venezuela al bloque y la posible asunción de medidas proteccionistas frente a la crisis mundial.

Al mismo tiempo, se aprobó una resolución para que todos los países del bloque impidan el acceso a sus puertos de barcos con bandera de las islas Falkland (Malvinas), en tránsito o procedentes de ese archipiélago cuya soberanía reclama históricamente Argentina.

Al finalizar la Cumbre Uruguay transfirió la presidencia pro tempore del Mercosur a Argentina. En la oportunidad Mujica destacó los "resultados positivos" conseguidos por el grupo en sus 20 años de existencia, "a pesar de las inmensas dificultades del exterior".

Documentos relacionados

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: